Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Presentan México y Francia observatorio marino "Jaques-Yves Cousteau"

16/06/2009 06:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Autoridades y académicos de México y Francia presentaron el Observatorio Virtual Marino "Jaques-Yves Cousteau", mediante el cual instituciones de ambos países intercambiarán investigaciones. Durante la presentación del observatorio, celebrada en la residencia del embajador de Francia en México, Daniel Parfait, el diplomático explicó que este proyecto forma parte de los acuerdos establecidos durante la visita del presidente Nicolas Sarkozy. Indicó que se trata de un proyecto mediante el cual los investigadores de ambos países intercambiarán trabajos que se pretende sirvan para crear después políticas públicas en beneficio de la población, a partir de la relación con el océano. El titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Juan Carlos Romero Hicks, informó que en el proyecto trabajarán no sólo instituciones académicas sino también de gobierno de los tres niveles. Por el momento estarán presentes el Conacyt, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Consejo Nacional de Pesca (Conapesca). Aunque de momento no se requieren fondos económicos porque la infraestructura para las investigaciones y los científicos ya están trabajando, en el mediano plazo podría buscarse el apoyo financiero de la Unión Europea para aterrizar proyectos. Las dos sedes en México del Observatorio serán el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste en La Paz, Baja California Sur, y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) de Yucatán. Al respecto, el director del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, Sergio Hernández, explicó que la cooperación científica entre México y Francia se remonta a más de 30 años de tradición. El proyecto, dijo, busca realizar investigaciones hasta en 30 millas mar adentro en temas como variables físicas y químicas del mar, medio ambiente, cambio climático y repercusiones socioeconómicas. Planteó que es una propuesta de largo plazo diseñada para 30 o 40 años, en los cuales las investigaciones estarán disponibles para todo el mundo, pero especialmente se entregarán a los gobiernos para diseñar políticas públicas. La idea es que los resultados de los trabajos científicos que por el momento realizarán seis o siete instituciones de cada uno de los dos países, beneficien a la población, al ser tomados en cuenta para diseñar acciones concretas de gobierno. El próximo 22 de junio se realizará un seminario en La Paz, al que concurrirán investigadores de ambos países para diseñar un programa de trabajo conjunto.


Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
399
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.