¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
Publicaciones realizadas por el Instituto de Investigaciones José María Luis Mora relacionadas con la cooperación internacional y el desarrollo, se presentaron hoy en el salón Manuel Tolsa, en el marco de las actividades de la XXXII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. En compañía de la investigadora Citlali Ayala Martínez y del economista Jorge Pérez Pineda, el también investigador Simone Licattelo aseguró que dentro de las más de 10 líneas de investigación que maneja el instituto, han surgido distintas publicaciones, tanto colectivas como individuales, que invitan a la reflexión, y al acercamiento de estos temas. Asimismo destacó que la demanda de estas publicaciones está íntimamente relacionada con la evolución que ha tenido la Cooperación Internacional y manifestó que en algunas de las ediciones más actuales figuran: “Políticas públicas y desastres”, de Daniel Rodrigo; Mario Garza Salinas y del propio Licattelo, y “Democratización familiar en México: experiencias de un proyecto de prevención de violencia familiar”, de Beatriz Schumukler, y Xosefa Alonso Sierra, entre otros. Licattelo considero que estas publicaciones son indispensables para la comprensión del tema y que permiten el posicionamiento de México en materia de producción literaria de calidad respecto a Cooperación Internacional. Para finalizar su participación, Licattelo adelantó que ya se esta trabajando en cinco libros más que abordaran la responsabilidad social internacional, las investigaciones relacionadas con género y las relaciones de la Unión Europea con el resto del mundo. Extendió la invitación al público en general a coeditar con el Instituto Mora. Por su parte, Ayala Martínez presentó los manuales “Hacia la democratización familiar en México” y “Mujeres participando en la democratización de las familias” ambas de la autoría de la investigadora Beatriz Schumukler, que forman parte de la colección de manuales “Constituyendo alternativas de convivencia familiar”. Al respecto, Martínez explicó que esta colección, busca ofrecer productos de divulgación que permitan a la sociedad entender el complejo tema de la Cooperación Internacional. Además destacó que tras varios años de solicitudes administrativas han logrado que ésta fuese aprobada: “Estos dos primeros cuadernos pretenden ofrecer las herramienta de análisis, de investigación y de metodológicas que permitan un primer acercamiento con esta temática”. También Martínez adelantó que próximamente saldrán a la venta otras dos publicaciones que formarán parte de esta serie. Finalmente agradeció al Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Iberoamericana, ya que junto con el Instituto Mora se han encargado de la difusión y distribución de estos materiales. Para concluir con la presentación, el economista Jorge Pérez Pineda subrayó que en este 2011 se cumplen 30 años de la creación de este instituto, centrado en la investigación de las ciencias sociales.