¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
Con un espléndido concierto en el Centro Cultural Ollin Yoliztli, de esta ciudad, se presentó hoy aquí la Orquesta Sinfónica "Esperanza Azteca", resultado del programa musical Promesa, proyecto social impulsado por Ricardo Salinas Pliego. Se trata de un esfuerzo que pretende colaborar con la formación de niños, la búsqueda de excelencia, el trabajo en equipo y la autoestima, a través de la enseñanza y práctica de la música clásica. Al término del concierto, Ricardo B. Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, felicitó a los niños y jóvenes de la agrupación y resaltó la importancia del que consideró un ejemplo de lo mucho que puede hacer la música para promover el trabajo en equipo. Estimula, agregó, el amor al arte, la concentración en el estudio, la superación personal y, desde luego, la creación de valores. Luego de agradecer la presencia de los gobernadores que lo acompañaron, les pidió sumarse a este proyecto para que no se quede en una sola orquesta, sino que sirva para impulsar muchas orquestas sinfónicas, coros infantiles y juveniles en todo el país. "Pensamos que de esta manera podemos contribuir a formar ciudadanos que aprendan el valor de la disciplina, que sepan trabajar en equipo, que puedan apreciar la belleza". La Sinfónica "Esperanza Azteca" está compuesta por 275 niños y jóvenes, siendo 150 músicos y 125 del Coro. La edad de los participantes fluctúa entre los seis y los 16 años. Siete son las localidades de Puebla de donde provienen los estudiantes, así como del Plantel Azteca. El director de la orquesta es el músico Julio Saldaña, y su equipo está conformado por 17 maestros titulares y otros 15 de apoyo, profesionales con gran calidad humana y sensibilidad, dedicados y comprometidos exclusivamente a dirigir la Orquesta. Los niños llegaron hoy con 120 días de ensayo, tras haber recibido lecciones de solfeo, coro, instrumento y prácticas orquestales. No obstante el poco tiempo, la calidad interpretativa fue espectacular. Cabe destacar que 60 por ciento de los niños iniciaron su educación musical con Promesa y 30 por ciento ya tenían conocimientos básicos. El programa brinda así una alternativa para insertar a niños y adolescentes a la sociedad, con sentido de identidad y con el desarrollo de sus capacidades creativas y productivas. A la gala asistieron los gobernadores de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat; de Baja California Sur, Narciso Agúndez Montaño; de Campeche, Fernando Ortega Bernés; de Chiapas, Juan Sabines Guerrero; de Chihuahua, José Reyes Baeza Terrazas; de Coahuila, Humberto Moreira Valdés; de Colima, Mario Anguiano Moreno; de Durango, Ismael Alfredo Hernández Deras, y del Estado de México, Enrique Peña Nieto. El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard; el gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez; de Guerrero, Carlos Zeferino Torreblanca; de Hidalgo, Miguel Angel Osorio Chong; de Michoacán, Leonel Godoy Rangel; de Morelos, Marco Antonio Adame Castillo; de Nayarit, Ney González Sánchez; de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz; de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz. También el mandatario estatal de Puebla, Mario Marín Torres; de Querétaro, José Calzada Rovirosa; de Quintana Roo, Félix Arturo González Canto; de Sinaloa, Jesús Alberto Aguilar Padilla; de Tabasco, Andrés Rafael Granier Melo; de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán; de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, y de Zacatecas, Amalia García Medina, quienes aplaudieron el desempeño y entrega de esta Orquesta.