¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Deportes escriba una noticia?
Con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), fue presentado hoy en rueda de prensa, el Programa Nacional de Tenis (PNT), que buscará organizar una estructura que promueva el desarrollo de la especialidad para los próximos 10 años. La visión del Programa Nacional de Tenis, que dará resultados a largo tiempo, es desarrollar jugadores mexicanos de nivel de Grand Slam y Grupo Mundial de Copa Davis y Federación, se anunció en conferencia efectuada en el auditorio central de la Conade. Los objetivos del ambicioso plan, que es apoyado económicamente por la Federación Mexicana de Tenis (FMT), la Conade y la iniciativa privada, son implementar un Programa Nacional de Tenis acorde a parámetros internacionales, lograr éxitos con los equipos representativos. Además de implementar un programa de detección de talentos, desarrollar la red de Centros Regionales en cada Asociación de Tenis del país, generar programas de promoción y formar entrenadores capacitados en áreas específicas. Bernardo de la Garza, director general de la Conade; Gastón Villegas, presidente de la FMT; el argentino Fernando Segal, titular del Programa Nacional de Tenis; José Flores, vicepresidente de la FMT; y Armando Vega, mandamás de la Asociación de Tenis del Distrito Federal, fueron los personajes que encabezaron el estrado en la presentación. El Programa Nacional de Tenis, intentará detectar jugadores mexicanos, pulirlos y brindarles giras al extranjero, principalmente a Europa, con el único objetivo de tener elementos ubicados en los grandes eventos a nivel mundial y entre los 150 mejores del orbe. Para poder cumplir con su plan, el PNT comprende cinco ejes estratégicos que son: Programas de Alto Rendimiento, que aseguren captar y desarrollar a los mejores jugadores; Programas de Promoción, que incremente la cantidad de gente que juega tenis en todos los niveles. Programas de Comunicación que contribuyan a la difusión del PNT; Programas de Organización en todo el país; y Programas de Capacitación, que aseguren la formación de entrenadores.