¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
Como una novela sana, en la que el autor juega con el tiempo ya que traslada al lector a diferentes épocas, fue calificada durante su presentación la novela "Sombras de aquellos sueños", de Enrique Fernández Castelló. Al comentar la víspera este trabajo, en la Universidad de las Américas de Puebla, Javier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo, y el escritor Alberto Ruy Sánchez señalaron que también hay señales de nostalgia de los años 70 y plasma una situación política de entonces. Lozano Alarcón comentó que se trata de una novela sana, en la que fluye la lectura y Fernández Castelló juega con el tiempo, ya que traslada a quien la tiene en las manos por distintas épocas y espacios, como Acapulco, Guadalajara y París. "Es una novela que describe una estampa de la sociedad y dibuja un personaje con nostalgia", en un ejercicio autobiográfico que evoca los recuerdos, comentó. Señaló que no obstante que empieza con una historia de amor, no es cursi, se convierte en un amor auténtico, además de que no tiene un final feliz. Por su parte, Alberto Ruy Sánchez dijo que en la novela el personaje principal tiene muchos afectos hacia la mujer que se enamora, además de los propios del oficio y ambiciones políticas. Igualmente, señaló que hay guiños de la vida universitaria de los años 70, de cómo algunos vivieron esa época en las playas de Acapulco. En su turno, el autor de la novela, Enrique Fernández Castelló, refirió que su obra no tiene una estructura lineal y que los saltos en el tiempo se deben a que así son los recuerdos. "La memoria es así, con los recuerdos a través de las sensaciones, los olores y sabores", abundó.