¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
El escritor mexicano Alberto Chimal cerrará con broche de oro el 2009, con el lanzamiento este miércoles del libro "La ciudad imaginada y otras historias", una selección de 10 relatos que tienen que ver con experiencias, obsesiones, recuerdos y sueños de la urbe, cuyos personajes deambulan entre los terrenos de la fantasía más descabellada y la realidad más dura. El acto se llevará a cabo en la Sala Adamo Boari, del Palacio de Bellas Artes, y en él participarán Fernando de León, Erika Mergruen, el autor y el moderador será Gabriel Bernal Granados. Chimal crea un libro de historias, trazado por textos individuales que se sostienen de manera independiente, pero que hablan entre sí y se buscan unos a otros. Se trata de un compendio de narraciones que crean una impresión integral, con impacto intenso y profundo en el lector. Asimismo, provoca la imaginación de espacios fantásticos, habitados por sirenas, madres que abandonan a sus hijos en calidad de muertos vivientes, dimensiones paralelas tangibles sólo en un partido de fútbol, infantes que descubren paraísos tropicales en la tabla de una mesa y hombres que hablan por teléfono consigo mismos, entre otros relatos. A decir de la crítica, los cuentos "La ciudad imaginada", "Génesis, I:4", "Equipo celeste", "La balanza", "De la arquitectura lunar", "Siete sirenas", "Variación sobre un tema de Coleridge", "Mogo" y "La partida" (escritos mayoritariamente a finales del 2008), están calibrados con precisión. En ellos, cada frase delata un trabajo de depuración delicado y goza de una transparencia entrañable. El autor revela cómo es que los cuentos vieron la luz: como las ciudades, los libros de historias se forman muchas veces por acumulación azarosa (.). Chimal nació en 1970, en el Estado de México. En 1995 emigró a la capital del país para estudiar en la escuela de la Sociedad General de Escritores de México y posteriormente en la Facultad de la Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde obtuvo el grado de maestro en Literatura Comparada. Ha publicado cuatro libros de cuentos: "Grey" (2006), "Estos son los días" (2004), "El país de los hablistas" (2001) y "Gente del mundo" (1998). Su trabajo literario ha sido galardonado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, el Premio de Cuento Benemérito de América y el Premio Nacional de Cuento, otorgado por el Instituto Nacional de Bellas Artes. Su sitio "web" es punto de referencia para los jóvenes narradores en varios países de habla hispana: www.lashistorias.com.mx