¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
Como parte del programa "Vive diciembre musical en Veracruz", el tenor Armando Mora se presentará este 19 de diciembre en el foro del Teatro de la Reforma con el espectáculo "Concierto de gala para todos". La velada musical se inscribe en la serie de actividades que el Gobierno del Estado y el Sistema DIF Estatal organizan en conjunto con el Instituto Veracruzano de la Cultura, a fin de promover en este periodo decembrino, actividades culturales y de entretenimiento para la convivencia familiar. Dicho acontecimiento muestra al público un panorama general de la ópera, opereta y zarzuela, así como la canción popular en México y en los escenarios mundiales, además de hacer labor social. Originario de Xalapa, Mora inició su carrera en el Coro de la Universidad Veracruzana y a los 21 años de edad debutó en el Palacio de Bellas Artes, para después realizar estudios de perfeccionamiento en la escuela Juilliard y Mannes College en Nueva York y en el Estudio de la Opera de Bonn, en Alemania. Se ha presentado en los más importantes escenarios internacionales como el Teatro de la Opera, de Dinamarca; en la Companion Opera de Zurich, el Teatro Nacional de la Opera de Croacia y en diferentes compañías norteamericanas de Pittsburg, Nueva Jersey, Oregon, Arizona y Nueva York, entre otras. También ha actuado con la Filarmónica Nacional de México, la Sinfónica Nacional de Costa Rica y la Orquesta Sinfónica de Xalapa, con la que actualmente realiza una serie de cinco presentaciones en esta segunda temporada de conciertos. El programa estará integrado por obras de Bizet, Puccini, Bellini, Verdi y Leoncavallo, entre otros autores, que serán ejecutados en la primera parte del recital de Arias de las Operas "Carmen", "Tosca", "La Traviata", "Saint-Saens" y otras. También ofrecerá una muestra de fragmentos de zarzuelas como "Luisa Fernanda", "La Taberna del Puerto" y "El niño judío", por citar algunas. Con respecto a la música popular se presentarán obras de autores como Agustín Lara, Manuel M. Ponce y Tata Nacho, así como música internacional de Berlincioni-Fasano, Morricone Ferrau y Bayer Foster. Mora estará acompañado de la soprano Arline Peña y la mezzosoprano cubana Solanye Caignet, así como el grupo juvenil Argot. El sábado 19 acompañará a Mora, Arline Peña Zárate, originaria de Chiapas, cuya carrera inició en su estado natal y actualmente realiza estudios de perfeccionamiento con el tenor Armando Mora, con el cual ha tenido presentaciones en la Orquesta Municipal y el ensamble de marimba de la Secretaría de Educación. También participa Solanye Cagniet, cantante y violinista, de origen cubano.