¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
Bajo el título "Revolución tecnológica", Canal 22 presentará a partir del próximo 18 de mayo programas que analizan los cambios que han representado los inventos de la nueva era digital, como parte de los lunes temáticos. Las emisiones analizan los inventos digitales más populares de nuestros días y el impacto positivo o negativo que tiene en la actualidad. El primero será la "Revolución tecnológica Facehooked", que analiza las nuevas que tecnologías han cambiado las formas de comunicación, pero también han transformado la vida cotidiana, como el correo electrónico que se ha convertido en una herramienta de trabajo y de comunicación básica. A este le seguirá "La revolución del Ipod". Desde su lanzamiento en octubre del 2001, cuya aceptación la convirtió en una idea fantástica que más tarde se convirtió en más de 71 millones de unidades vendidas en todo el mundo. Pero su mayor revolución se debe a la llegada de Steve Jobs, que está de regreso a la empresa que él fundó. Así como "Todo sobre el cibermundo 2020", en un vistazo 20 años hacia el futuro para un mundo donde los seres humanos viven, trabajan y juegan con computadoras y robots inteligentes. También ante la transformación cultural, social y política que representan las nueva tecnologías, Canal 22 reconoce la importancia de entender la relación entre los medios electrónicos y las audiencias, y por ello ha creado la "Guía para la ciudadanía digital", un proyecto que plantea las medidas adoptadas por la televisora para la transición hacia una nueva era digital.