¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
Del 4 al 8 de noviembre se llevarán a cabo las presentaciones de las obras finalistas del XVII Festival Nacional de Teatro Universitario 2009, en las diferentes Categorías A, B, C-1, C-2, C-3. Las representaciones serán en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, Foro Sor Juana Inés de la Cruz, Sala Miguel Covarrubias y en la Explanada del Centro Cultural Universitario. En esta edición del Festival se inscribieron 154 grupos, de los cuales se evaluaron 129 grupos. Un total de 26 obras de los estados participantes: Aguascalientes, Chihuahua, México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Yucatán, y 103 puestas en escenas de grupos del Distrito Federal. Cabe destacar que en esta edición del Festival se impartirán de manera gratuita dos conferencias, una sobre Nuevos lenguajes escénicos y la segunda Hacia un teatro profesional de Teatro de Calle. Asimismo se han organizado cuatro Talleres, impartidos por Bruno Bert, Harif Ovalle, Aziz Gual y Luisa Huertas. El Festival Nacional de Teatro Universitario con gran tradición dentro del quehacer universitario, ha mantenido su presencia y se ha consolidado como la mejor muestra nacional de teatro universitario y talento artístico de las escuelas a nivel bachillerato, nivel superior y escuelas de teatro del país. A ellas se les ha convocado desde hace 17 años para que participen en este Festival, organizado por la Dirección de Teatro/UNAM. Por primera vez se ha convocado la disciplina Teatro de Calle. El Festival Nacional de Teatro Universitario surge de la necesidad de promover, fomentar y reconocer el trabajo que los estudiantes de México desarrollan en esta disciplina artística. Se pretende que el Festival sea un encuentro festivo y de comunión, así como un importante generador de nuevos públicos.