¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
Apasionada por los olores y sabores de la cocina mexicana y luego de 14 años de trabajo, la británica Diana Kennedy recopiló las recetas de los platillos tradicionales de las regiones oaxaqueñas, en el libro "Oaxaca al gusto. El infinito sabor de su gastronomía". El texto, que fue presentado en la Playa La Entrega, en el marco del Cuarto Festival de Cine y Gastronomía de Huatulco, celebrado del 18 al 22 de noviembre, en ese puerto del Pacífico mexicano, compila más de 300 recetas de comida oaxaqueña, apoyada en la investigación que realizó durante cinco décadas sobre la gastronomía mexicana. En entrevista con Notimex, Leopoldo Soto, fundador y director de este festival, señaló que el sentido de este encuentro es ligar a la gastronomía como identidad nacional, que el volumen es "un testimonio que vale la pena conservar" y que ya se distribuye por las principales librerías de México. Agregó que para Kennedy, quien se considera mexicana por adopción, la cocina oaxaqueña es una de las más importantes del mundo, un tema que merece un libro y vale mucho la pena, para el rescate de las tradiciones culinarias en México. Refirió Soto que en ese festival hay tres concursos de gastronomía, uno de cocina prehispánica, con gran cantidad de participantes; y otro de cocina de paellas, que se hizo por primera vez este año, en la que se interesaron restauranteros, estudiantes de la Universidad del Mar, profesionales y aficionados. Otra muestra es de la cocina auténtica regional, en el cual, las mayoras de la playa La Entrega hicieron degustación en honor a la investigadora londinense, presentando los platillos que habitualmente ofrecen en los locales comerciales de ese sitio. Asimismo participaron películas ligadas a gastronomía y la ganadora, por votación del público asistente fue "Estómago", del brasileño Marcos Jorge, un drama amoroso ligado con el trabajo del un chef. También fue premiado el cortometraje "Pichón imposible", del estadounidense Lucas Martell, con duración de nueve minutos, como parte las actividades de cine y gastronomía. Entre las personalidades, que formaron parte de este evento estuvieron Rafael Inclán, quien representó un papel de chef en la obra de teatro "Cena de reyes", y cocinó algunos platillos junto con Yolanda Montez "Tongolele". Comentó también que el festival rompió récord de asistencia, que fue de cinco mil personas, con gran afluencia de público de Huatulco. Diana Kennedy ha sido condecorada con el premio Aguila Azteca, de gastronomía mexicana, máximo galardón en este rubro que se otorga a un extranjero; ha cocinado una selección de platillos mexicanos para el Príncipe Carlos de Inglaterra, y ha sido investigadora y promotora de la cocina mexicana. Kennedy, quien llegó a México hace 52 años, casada con el entonces corresponsal del diario estadounidense "The New York Times", Paul Kennedy, se apasionó por la cocina mexicana y desde entonces ha recorrido la geografía nacional aprendiendo platillos, ingredientes, especies y todo lo relativo a la cultura gastronómica. "Oaxaca al gusto. El infinito sabor de su gastronomía", publicado por Editorial Plenus, cuenta con 464 páginas y contiene recetas de platillos tradicionales de la ciudad de Oaxaca, La Chimantla, La Costa, El Istmo, La Cañada, Mixteca Alta, Mixteca Baja, Sierra de Juárez, Región Mixe, Sierra mazateca, Sierra Sur y Los Valles.