¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gustavo Falduti escriba una noticia?
Ante representantes de más de 30 países, y acompañado del Secretario de Estado de Deportes, Juan Pablo Funes Bianchi, Alberto Rodríguez Saá disertó en España, ante las autoridades de la Federación Internacional de Parálisis Cerebral de Fútbol (IFCPF), y de esa forma expuso la propuesta de la provincia. El certamen se jugará en la provincia del 3 al 22 de septiembre del próximo año con sede en La Pedrera.
Tras la disertación y la presentación de un video institucional que contó los beneficios y las oportunidades que la provincia le entrega a los sanluiseños, al país y al mundo, los representantes tuvieron la oportunidad de realizarle diferentes preguntas al gobernador.
Si bien ya existía una intención del IFCPF para nombrar a San Luis como sede internacional, fue la presentación de Rodríguez Saá lo que terminó de torcer la balanza a favor de la provincia.
En su presentación, el primer mandatario explicó que había decidido viajar a Barcelona personalmente para presentar la propuesta de la provincia, porque lo tomó como un hecho sumamente importante, ya que si bien San Luis fue sede de diferentes mundiales, como el de ajedrez en Potrero de los Funes y el de polo en Estancia Grande, esta vez será diferente ya que será el primer Mundial Paralímpico que se realice en tierra puntana.
El certamen contará con la fiscalización de la IFCPF, organización que se dedica a la creación de oportunidades para las personas con parálisis cerebral a participar en actividades deportivas y recreativas; y además trabaja en estrecha colaboración con el Comité Paralímpico Internacional para asegurar que los atletas con discapacidad tengan la oportunidad de competir a nivel internacional.
Los países que participarán serán Argentina, Brasil, Rusia, Ucrania, Holanda, Irlanda, Inglaterra, Estados Unidos, Canadá, Venezuela, Escocia, Australia, Japón, Portugal, España y Dinamarca. Todos ellos llegarán a San Luis con una delegación compuesta con 20 jugadores.
Fuente y Foto: Secretaría de Deportes