Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Presidente de Guatemala deroga polémicos salarios diferenciados

02/02/2016 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, derogó este martes una decisión del gobierno anterior de fijar salarios por debajo del mínimo nacional en cuatro municipios para 2016, que desató una oleada de críticas dentro y fuera del país.

Los salarios diferenciados de unos 250 dólares mensuales, 102 dólares menos que el mínimo nacional, "(no) son acordes a los principios, derechos y garantías sociales que nuestra Constitución (...) garantiza", señaló un acuerdo de gobierno firmado por Morales y publicado en el oficial Diario de Centro América.

Bajo la tesis de que los salarios diferenciados promueven el empleo, el gobierno transitorio de Alejando Maldonado autorizó ponerlos en vigencia este año en cuatro municipios de los departamentos de Escuintla (sur), Zacapa y El Progreso (este).

- Ola de críticas contra diferenciación -

Sin embargo, la decisión causó una ola de críticas por grupos sociales y de la ONU.

El pasado 7 de enero, la Corte de Constitucionalidad (CC), máxima instancia legal de Guatemala, suspendió temporalmente los acuerdos por recursos interpuestos por organizaciones de trabajadores y la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), que argumentan que los salarios son inconstitucionales al violar el principio de igualdad en el trabajo.

Los salarios diferenciados también estaban 75 dólares por debajo de lo fijado para los empleados de exportación y maquila, para un país donde el valor de la canasta básica alimenticia ronda los 454 dólares mensuales.

La nueva disposición gubernamental también señala que los salarios diferenciados contradicen los beneficios sociales estipulados en el Código de Trabajo.

La CC ya había rechazado en setiembre pasado acuerdos similares impuestos para 2015 que fueron promovidos por el encarcelado expresidente Otto Pérez, señalado de corrupción y que fue sustituido por Maldonado.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3191
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.