Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Guadalupe Lizárraga escriba una noticia?

El presidente de México da cifras sobre la crisis, sin corregir

04/12/2009 16:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México crea confusión al presidente Calderón al dar cifras sobre las crisis obtenidas con manejo metodológico poco pulcro

El INEGI, organismo mexicano encargado de generar la información estadística sobre el país, dio a conocer las cifras sobre la crisis, obtenida con un manejo metodológico poco pulcro la cambiar las series del PIB. El presidente Calderón, con un optimismo derivado de esas cifras y anticipándose a la corrección de la serie del PIB, señaló en su informe de gobierno esas cifras como la prueba contundente de la salida de la crisis.

Desde 2008, se otorgó la autonomía constitucional de INEGI, con un calendario oficial para dar a conocer las estadísticas. No obstante, el presidente Calderón obtuvo dichas cifras a principios de noviembre, con un mes de anticipación, lo cual pone en entredicho la recién obtenida autonomía de esa institución, por un lado, pero por otro lado, el presidente compromete la estabilidad del país al utilizar de manera tendenciosa la información que describe la situación económica de México.

El optimismo del presidente Calderón sobre la crisis en México es derivado de la manipulación de las estadísticas sobre el crecimiento del PIB

El manejo metodológico de las cifras y su uso político lo permitió INEGI por medio de un cambio de la serie del PIB, la cual la empezó diez años antes de cómo estaba, lo cual propició también un cambio en todos los factores de desestacionalización, generando la ilusión de que el crecimiento es mayor, en este caso, en un punto. Calderón aludió en su informe al 2.7% de crecimiento, mientras que la cifra real era de 1.8%, la cual se puede constatar en la propia página web de INEGI, que aclara su cambio metodológico en letras pequeñas al final de su página.

Calderón se refiere al primer párrafo: "El INEGI informa que el Producto Interno Bruto (PIB) aumentó 2.93% con cifras desestacionalizadas durante el periodo julio-septiembre de 20091 respecto al trimestre inmediato anterior". Y elude la nota metodológica que se indica con el número 1 en el año. Esto da pie al comentaio del presidente de México a decir que si seguimos así, a este ritmo, la crisis será asunto del pasado.


Sobre esta noticia

Autor:
Guadalupe Lizárraga (28 noticias)
Visitas:
9252
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.