¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Raúl Enrique Bibiano escriba una noticia?
En una carrera contra la usurpación continuada de Nicolás Maduro Moros, el Presidente de la Asamblea Nacional inició una suerte de gobierno paralelo y mientras que la OEA lo reconoció como mejor opción de gobierno, desde la dictadura intentan encarcelar al legislador opositor
El Opositor Juan Guaidó, Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela - “AN Parlamento”, solicitó este viernes, el apoyo de la ciudadanía, de los Militares (Fuerzas Armadas – FANB) y de la Comunidad Internacional para asumir el mando del Poder Ejecutivo que, denunció, está usurpado por Nicolás Maduro Moro como pretenso presidente.
"Debe ser el pueblo de Venezuela, las Fuerzas Armadas, la comunidad internacional los que nos lleve a asumir claramente el mandato que no vamos a escurrir, que vamos a ejercer", dijo el diputado ante un millar de personas que se concentraron en el este de Caracas para denunciar la "ilegitimidad" de Nicolás Maduro Moro.
Así también, Guaidó dijo que la Cámara se apegará a la Constitución venezolana y, en este sentido, asumirá "las competencias de la encargaduría de una Presidencia de la República", no sin advertir que, el mero decreto, no será suficiente para sacar del poder a Maduro, que juró ayer como jefe de Estado hasta 2025.
"Asumimos entonces la convocatoria a las Fuerzas Armadas, a la comunidad internacional al ejercicio de los artículos de nuestra constitución 333, 350 y 233 para ejercer mandato", prosiguió el opositor, sin nunca decir expresamente que asume el cargo de presidente de la República, como piden algunos sectores del antichavismo.
El discurso del Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, efectuó reiterados llamamientos a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para que respalde las acciones de la Cámara, un órgano declarado en desacato por el Supremo en 2016, pocas semanas después de que la oposición ganara la mayoría de los escaños.
"A esa familia militar que quiere cambio, que quiere lo mismo que nosotros, le hacemos un nuevo llamado, aquí está la legítima Asamblea Nacional que claro que asume su responsabilidad y la va a asumir", dijo a la institución castrense que ayer juró lealtad a Maduro dos horas después de su toma de posesión.
El Presidente de la AN, Juan Guaidó, pidió a los venezolanos salir a las calles:
Guaidó convocó "a todo el pueblo a la calle" a participar el 23 de enero -fecha en la que se conmemora la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez- "a una gran movilización en todos los rincones de Venezuela".
Indicó que esta no será la única protesta callejera y que prevén acompañar las manifestaciones que desde hace varios meses encabezan empleados públicos de casi todos los gremios para denunciar el deterioro de su calidad vida, debido a la severa crisis económica por la que culpa al Gobierno chavista.
El parlamentario, de la formación Voluntad Popular (VP), reiteró que el Legislativo seguirá trabajando para el "cese la usurpación, un gobierno de transición y elecciones libres".Maduro obtuvo la reelección en mayo pasado, en unos comicios que la oposición y numerosos países de América y Europa señalan como fraudulentos, entre otras razones por la imposibilidad de competir que tuvieron los principales líderes del antichavismo.
Cada día se torna más imposible la convivencia en Venezuela mediante los roles de la dictadura de Nicolás Maduro Moros
Adhesión de la Organización de Estados Americanos (OEA):
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Almagro, le manifestó su apoyo, el de la comunidad internacional y el del pueblo de Venezuela, ante la "usurpación del poder" por parte de Nicolás Maduro.
Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), reconoció al parlamentario opositor Juan Guaidó como "presidente interino de Venezuela", luego de desconocer el nuevo mandato de Nicolás Maduro.
En ese sentido, este viernes le envió un saludo a través de su cuenta de Twitter. "Saludamos la asunción de Juan Guaidó como Presidente interino de Venezuela conforme al artículo 233 de la Constitución Política", expresó publicamente Luis Almagro.
Para el secretario general de la OEA, Guaidó asume una importante responsabilidad constitucional para inciar la urgente transición de Venezuela hacia la democracia. Ello teniendo en cuenta que, como presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento), se encuentra al frente de "uno de los poderes legímitmos del Estado, el último en ser elegido por el pueblo".
Además subrayó que "la ilegitimidad del gobierno dictatorial venezolano ha sido ampliamente declarada por la Comunidad Internacional".
En ese sentido, apoyarán los esfuerzos que realice Juan Guaidó al frente de la Asamblea Nacional en esta coyuntura decisiva en que "asume la dirección del país, y en la que es esencial restablecer el orden constitucional y democrático a efectos de restituir derechos humanos básicos al publo venezolano".
Por otra parte, no demoraron en salir a la luz las fuertes amenazas desde la dictadura:
La ministra del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, amenazó este viernes con encarcelar a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN), quien promueve un "gobierno de transición" que desplace al de Nicolás Maduro Moros.
"Guaidó, ya te acomodé la celda, con tu respectivo uniforme, espero que nombres rápidamente a tu gabinete para saber quiénes te van a acompañar, 'muchacho pajúo' (hablador)", escribió en Twitter la ministra Iris Varela.
En tanto que, “El Verde”, como así lo llamaba el expresidente Chávez en prisión al pretenso presidente usurpador Nicolás Maduro Moros, salió a ufanarse sobre la convocatoria de Guaidó ante algunos medios oficialistas de prensa basura pro dictadura intentando como es su estilo, de ningunearlo.