Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Presidentes de Centroamérica lanzarán plan de frenar migración ilegal hacia EEUU

06/11/2014 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los presidentes de El Salvador, Honduras y Guatemala, que integran el Triángulo Norte de Centroamérica, anunciarán la próxima semana en Washington un plan de desarrolló que busca disuadir la migración ilegal, informó el mandatario salvadoreño.

"Vamos a dar a conocer allá en Washington el plan de una Alianza para la Prosperidad para el Triángulo Norte", aseguró el presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, durante un acto público en una comunidad de la periferia capitalina.

Ese plan, que contará con el financiamiento de Estados Unidos según Sánchez Cerén, buscará "levantar fondos grandes" para invertir en el desarrollo económico y social, con el fin de que los niños y jóvenes se queden en sus países.

"Me preocupa que muchos jóvenes y niños se decidan a realizar (recorrer) este camino de viajar a Estados Unidos, unos por problemas de amenazas, pero la mayoría quieren unirse con sus familias que están en Estados Unidos, pero es un riesgo esa travesía", comentó Sánchez Cerén.

El gobernante salvadoreño aseguró que es necesario brindarles oportunidades a esos jóvenes.

Para ventilar aspectos económicos, de seguridad y de migración, el consejero del Departamento de Estado norteamericano, Thomas Shannon, realizó del lunes al miércoles pasados una gira por los países del Triángulo Norte, que están en el centro de una crisis por el flujo migratorio a Estados Unidos.

Shannon, al cerrar la gira el miércoles en Tegucigalpa (Honduras), prometió dar un "empujón fuerte" a los tres países para mejorar la seguridad y el desarrollo en ellos.

La gestión de Shannon se produce previa a una conferencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) titulada "Invirtiendo en América Central: Oportunidades para desbloquear el desarrollo", programada para el 14 de noviembre.

image

En la cita de Washington, los líderes de los tres países centroamericanos se encontrarán con el vicepresidente estadounidense Joe Biden, con el fin de dar seguimiento a la reunión que realizaron en julio pasado con el presidente Barack Obama y a un posterior encuentro de los cancilleres del istmo con el secretario de Estado, John Kerry, en setiembre.

El flujo migratorio de los países de la región despertó especial preocupación por la presencia de millares de menores de edad que hacen el trayecto hasta Estados Unidos sin compañía de adultos.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5586
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.