¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ariel escriba una noticia?
Esta vez fueron los alcaldes, Oracio Colìn Ortiz (Susupuato) y Francisco Ocampo Jaimes (Tuzantla)
Morelia, Michoacán.- Un nuevo operativo federal se desplegó ayer en Michoacán, como parte de las investigaciones por la presunta colusión de autoridades con la delincuencia organizada.
Trascendió que el operativo tenía la misión de localizar a los alcaldes de Tuzantla, Francisco Ocampo Jaimes, y de Susupuato, Horacio Colín Ortiz.
Ambos ediles pertenecen al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y asumieron el cargo el 1 de enero del 2008.
Hasta esta noche ninguna autoridad había podido confirmar plenamente si los alcaldes de esas dos localidades fueron detenidos por las fuerzas federales, como sucedió con 10 ediles el pasado 26 de mayo.
Se intentó pedir información también en las mismas comandancias de Policía Municipal, pero los oficiales de guardia se mostraron herméticos ante la situación.
De confirmarse la captura de ambos ediles, la lista de autoridades detenidas ascendería a un total de 32, 12 alcaldes y 20 servidores públicos del ámbito estatal y municipal por sus supuestos vínculos con el crimen.
Varios alcaldes del PRI diseñaron una estrategia legal para promover un amparo ante la justicia federal
Los 10 ediles que fueron detenidos el pasado 26 de mayo gobernaban Apatzingán, Aquila, Tepalcatepec, Uruapan, Ciudad Hidalgo, Buenavista, Coahuayana, Arteaga, Tumbiscatío y Zitácuaro.
Todos ellos permanecen bajo arraigo en la Ciudad de México, al menos hasta el próximo 9 de julio mientras se determina su situación jurídica.
Con ese amparo buscarían protegerse ante actos de la Subprocuraduría de Investigaciones Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) y de autoridades judiciales especializadas en cateos, arraigos e intervención de llamadas.
Entre los ediles que promovieron el amparo están los de Tuzantla y Susupuato, contra quienes supuestamente iba dirigido el operativo de ayer.