¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Distrito Federal escriba una noticia?
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) impulsará el traslado de al menos 46 secuestradores sentenciados a cárceles de máxima seguridad, pues reconoció que en el sistema penitenciario local no tienen readaptación. En entrevista tras participar en un seminario sobre la aplicación del sistema oral acusatorio, el titular de la PGJDF, Miguel Angel Mancera Espinosa, subrayó que se requieren medidas de tratamiento "mucho mas estrictas" para los procesados por secuestro, que no se les pueden brindar en cárceles locales. Reconoció que en el sistema penitenciario del Distrito Federal no sólo no se readaptan los acusados por este delito, sino que además continúan operando y coordinado secuestros con cómplices en el exterior, aprovechando las medidas de mediana seguridad de los reclusorios capitalinos. "Actualmente (en cárceles locales) tenemos por ejemplo visitas los martes, jueves, sábados y domingos, bastante prolongadas y lo que nosotros creemos es que deben tener (los secuestradores) un régimen más rígido como en las cárceles de máxima seguridad donde llegan a tener visitas sólo cada 15 días", indicó. Detalló que mediante las visitas familiares en las cárceles locales los plagiarios aprovechan para coordinarse con sus cómplices, como ha quedado demostrado con la detención reciente de integrantes de bandas de secuestradores. Advirtió que mientras no se cree una cárcel de máxima seguridad en la ciudad es necesario trasladar a los acusados de secuestro a penales federales para que ahí compurguen su sentencia. "Nosotros vamos a entra en contacto con la Federación para poder llegar a un análisis y ver cuales serían los penales convenientes para los traslados", añadió Mancera Espinosa.