¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
Bruselas, 10 May (Notimex).– La Comisión Europea (CE) pretende cambiar el sistema de preferencias generalizadas de la Unión Europea (UE) para recortar de los actuales 176 hasta 80 el número de países beneficiados con aranceles de exportación cero o reducidos. El comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht, indicó a periodistas que la idea es adaptar el esquema a los cambios experimentados por el mundo desde que fue creado, hace más de 30 años, y volver a redirigir la ayuda a los países más necesitados. Entre los que serían excluidos figuran los llamados BRIC -Brasil, Rusia, India y China-, además de Malasia, Katar y Arabia Saudita. Según De Gucht, se trata de países que han pasado a tener una renta similar o superior a la de algunas naciones de la UE, “por lo que las preferencia comerciales han dejado de tener sentido”. En 2009 la UE importó un total de 60 mil millones de euros (unos 86 mil millones de dólares) en bienes cubiertos por el sistema de preferencias generalizadas, el equivalente a casi el 4.0 por ciento de todas sus compras. Con el cambio, ese valor disminuiría hasta cerca de 38 mil millones de euros, estima la CE. La propuesta ahora será evaluada por el Parlamento Europeo y los gobiernos de los 27 países de la UE y, de aprobarse, los cambios entrarían en vigor en 2014.