¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
El presidente de Perú, Alan García, afirmó hoy que su gobierno aspira a lograr un crecimiento superior a 6.0 por ciento el próximo año, lo que a su juicio consolidaría a la economía nacional como una de las más pujantes de la región. Desde Seúl, donde realiza una visita oficial, el mandatario dijo que "en los últimos seis años Perú, incluido el año de la crisis (2009), está creciendo a un promedio de 6.0 por ciento anual. El próximo año estoy seguro que vamos a poder superar el 6.0 por ciento". "Ya en una ocasión hemos crecido casi 10 por ciento", indicó el jefe de Estado en declaraciones divulgadas este jueves en Lima por la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República. Al reunirse con empresarios surcoreanos, García se mostró seguro de conseguir en 2010 y 2011 "ir con mucha mayor velocidad en la tasa de crecimiento". "Perú es un país donde la deuda externa sólo representa 20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y es, a su vez, una nación con reservas (34 mil millones de dólares) para un año y medio de importaciones", detalló el gobernante. García asimismo elogió el sistema bancario peruano, que calificó como uno de los más "sólidos" del mundo, donde la tasa de morosidad es de 1.5 por ciento. Recordó que en los tres años y medio que lleva de gobierno se ha logrado reducir la pobreza en 12 puntos porcentuales, de 48 a 36 por ciento, y estima que esa tasa llegará a menos de 30 por ciento para 2011. El presidente peruano reafirmó además su decisión de seguir impulsando la firma de Tratados de Libre Comercio (TLC), a fin de que las empresas que producen en el país andino tengan más consumidores en el mundo.