¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Política escriba una noticia?
El Consejo General del IFE prevé declarar infundadas sendas quejas que presentaron en 2004 el PRI y Federico D”ring contra el PRD por el denominado "cochinito" electoral, en el que se involucró a la ex jefa de Gobierno capitalino Rosario Robles. De acuerdo al proyecto de resolución que discutirán y votarán los consejeros durante su sesión ordinaria del próximo viernes, se concluye que el PRD "no recibió aportaciones ilícitas para realizar erogaciones por concepto de los gastos de campaña de la candidata Robles Berlanga" a la presidencia nacional del partido. Ello, durante el periodo comprendido entre el 17 de enero y el 10 de marzo de 2002, ni tampoco para sufragar gastos de campaña para la elección de diputados federales por el principio de mayoría relativa en el proceso electoral de 2003. La queja fue presentada el 3 de noviembre de 2004 por Rafael Ortiz Ruiz e Iván Jaimes Archundia, representantes propietario y suplente, respectivamente, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), entre otros, contra el PRD por presunta violación a la ley electoral. De acuerdo al proyecto de 342 cuartillas, Robles Berlanga "no recibió recursos en dinero directamente de los militantes del PRD, René Juvenal Bejarano Martínez y Carlos Ömaz Gispert", ni tampoco "directamente ni por interpósita persona" de Carlos Agustín Ahumada Kurtz. El documento resalta que los recursos en dinero que recibió Bejarano Martínez de Ahumada Kurtz "no fueron utilizados por el PRD para sufragar las erogaciones por concepto de los gastos de campaña para la elección de diputados federales por el principio de mayoría relativa, en el proceso electoral de 2003". Además "los recursos en dinero que recibió Ömaz Gispert de Ahumada Kurtz no fueron utilizados por el PRD para sufragar las erogaciones por concepto de los gastos de campaña de la candidata Rosario Robles Berlanga a la presidencia nacional del citado partido". Refiere asimismo que los recursos en dinero que recibieron Bejarano e Ömaz del empresario argentino "no fueron utilizados por el PRD para sufragar los pasivos contraídos por dicho partido con Televisa S.A. de C.V. durante la gestión de Robles Berlanga como presidenta nacional del mismo partido". Tras la investigación realizada por el Instituto Federal Electoral (IFE), se desprende que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no recibió directamente ni a través de dichos militantes "una aportación de recursos en dinero otorgada por Ahumada". Esto "por una suma que superó el límite anual equivalente a 0.05 por ciento del monto total del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes que fueron otorgadas al PRD durante el año correspondiente a la fecha de la aportación".