Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Prevé KPMG gran dinamismo en fusiones y adquisiciones en México

28/01/2013 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La actividad de fusiones y adquisiciones (Mergers and Acquisitions, M&A, por sus siglas en inglés) en México mostrará un gran dinamismo en los siguientes cuatro o cinco años, anticipó la consultora internacional KPMG. De acuerdo con su herramienta Global M&A Predictor, los sectores más activos serán los de infraestructura, energía -sobre todo las renovables-, bienes raíces, consumo, financiero, telecomunicaciones, salud y educación, seguido por industrial, medios y entretenimiento, químico, minero y servicios, entre otros. Al igual que en el resto del mundo, agregó la firma, es previsible esperar una actividad creciente de fusiones y adquisiciones en México, tanto de empresas extranjeras adquiriendo compañías mexicanas, como de corporativos mexicanos realizando compras en otras partes del mundo. Señaló que en México hay un incremento en el apetito y mayor capacidad financiera para adquirir empresas, el país tiene fundamentos macroeconómicos y hay un creciente número de empresas exitosas mexicanas con participación en mercados relevantes. Esto, aunado a bases sólidas institucionales, administraciones profesionales e importantes perspectivas de crecimiento que requerirán de financiamiento, permite anticipar gran dinamismo para los siguientes cuatro o cinco años, destacó KPMG. El Global M&A Predictor es un índice de proyección a futuro de las razones de deuda neta/EBITDA (utilidad antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) y de múltiplo de Precio a Utilidad (PU) de mil de las empresas públicas más importantes del mundo. De acuerdo con los más recientes resultados de esta herramienta, la empresa de consultoría prevé que la confianza para emprender importantes negociaciones de fusiones y adquisiciones regresará a las principales empresas del mundo. Mencionó que las razones PU a futuro se han incrementando 15 por ciento en los últimos seis meses y 12 por ciento respecto al último año, y no sólo parece que las compañías han recuperado el apetito por estas operaciones, sino que también tienen la capacidad para financiar dichas operaciones. El socio a cargo del área de Fusiones y Adquisiciones de KPMG en México, Saúl Villa, comentó que en los últimos dos años, la tendencia ha sido una capacidad de financiar adquisiciones de empresas, que ha ido en aumento, impulsada por el hecho de que las compañías han reducido consistentemente sus deudas con costo. Esto, aunado a un mayor múltiplo P/U, nos permite afirmar que existe un mayor apetito de las grandes empresas por crecer vía fusiones y adquisiciones, añadió el especialista. Señaló que la perspectiva para 2013 es más positiva de lo que había visto la firma en los dos últimos años e indiscutiblemente ésta es una combinación ganadora para la salud del mercado mundial de estas operaciones. "Las compañías están listas para liberarse completamente de la austeridad en busca de nuevas oportunidades", resaltó Villa, al apuntar que la tendencia parece finalmente estar cambiando debido a que en los últimos seis meses la confianza a nivel mundial está de en ascenso.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
244
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.