¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La Secretaría estatal de Desarrollo Económico (Sede) estimó una captura de 260 toneladas en la actual temporada del crustáceo en la entidad, con una ganancia para el gremio pesquero superior a los 100 millones de pesos. El director de Pesca y Acuacultura de la Sede, Martín Domínguez Viveros, recordó que dicha temporada arrancó el pasado uno de julio y concluye el 28 de febrero del próximo año. Agregó que de acuerdo con estimaciones de las cooperativas pesqueras, se pretenden alcanzar las 300 toneladas de ese producto al cierre de la captura. De acuerdo con el funcionario, noviembre pasado y el actual mes son los mejores para la venta de este crustáceo, ya que existe una mayor demanda del producto por la temporada decembrina. Mencionó que al inicio de la temporada, la crisis económica ocasionó que la demanda del producto bajara drásticamente y en consecuencia mermó la captura. Puntualizó que durante septiembre pasado se habían capturado cerca de 120 toneladas de langosta, lo que indica que se trata de una temporada buena, ya que al finalizar ésta en febrero de 2011 se estima alcanzar hasta 300 toneladas que son las programadas y autorizadas. Domínguez Viveros comentó que de alcanzarse las 300 toneladas del crustáceo, la derrama económica ascendería a más de 100 millones de pesos, beneficiando a más de 150 hombres de mar. El entrevistado, por último, señaló que la mayoría de este producto se comercializa en los centros turísticos de la zona norte de la entidad, y otra cantidad se empaca y se envía al extranjero, donde se obtiene un mayor ingreso.