Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Prevén se dupliquen fondos de inversión hacia 2012

24/11/2009 07:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La industria de fondos de inversión podría duplicarse hacia 2012, con activos por alrededor de un billón 700 mil millones de pesos, pese al entorno de crisis económica, proyectó el director general de Asset Management de Bancomer, Jorge Pérez-Sámano. Durante la presentación del Fondo B+Educa, expuso que en 2004 los fondos de inversión representaron 4.81 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), con lo que duplicaron su participación en los últimos años, para representar hoy 8.18 por ciento del PIB. Hacia 2012 "creemos que se va a duplicar otra vez" en cuestión de activos administrados, dijo el directivo, quien previó que el mercado crezca alrededor de 780 mil millones de pesos sobre los 903 mil millones actuales, para llegar a casi un billón 700 mil millones. Señaló en conferencia de prensa que al sector de fondos de inversión en México "le fue bien", aun con la crisis económica respecto a otras industrias del mundo, y este es el gran potencial del mercado "que se va a duplicar cuando en otros países se sigue reduciendo". Pérez-Sámano negó, por otra parte, una afectación en fondos de inversión por la baja de Fitch a la calificación de deuda soberana de México, ya que el mercado tiene una amplia gama de productos para los inversionistas, "una afectación por esta decisión es muy poco probable que se pueda dar". Opinó que los mercados han permanecido estables ante la baja en la nota de México, además que sólo se trató de una calificadora, Fitch Ratings, pues Moody´s ya se pronunció por mantener sin cambio la nota de la deuda soberana, y sólo faltaría Standard & Poor´s. El director de Productos de Bancomer, Adrián Aguirre, dijo por su parte que "un entorno de crisis no es malo para los fondos, sino al contrario", sobre todo en ambiente de crisis económica, ya que en este momento no hay volatilidad y las tasas de interés están bajas. Ahora, aunque hay recesión económica, se redujeron las tasas de interés para impulsar la economía, pero sin volatilidad, y ello beneficia a los fondos de inversión, argumentó. Respecto a la inversión realizada por ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LFC) en fondos de inversión, luego de recibir sus liquidaciones, Aguirre comentó que Bancomer ha captado recursos de estas personas. La red de sucursales de la institución, en concreto las que están ubicadas cerca de los centros de trabajo de LFC, han captado recursos producto de la liquidación y un porcentaje importante ha entrado en fondos, detalló. Bancomer presentó el fondo B+Educa, con el cual se pretende destinar 25 por ciento de los rendimientos que ofrezca este fondo a la Fundación Bancomer para apoyar con becas escolares a hijos de migrantes mexicanos, a través del Programa Becas de Integración "Por los que se quedan".


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
204
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.