Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Prevén incrementar tonelaje de zafra este año en Tabasco

11/02/2011 05:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafop), Carlos Rovirosa Ruiz, informó que el ingenio Santa Rosalía, en Cárdenas, incrementará este año la zafra a 558 mil toneladas, luego que en 2010 fue de 480 mil. El funcionario estatal refirió que el año pasado Tabasco registró una zafra récord de un millón 650 mil toneladas de caña, con un valor superior a los mil millones de pesos. De las cuales, refirió, casi un millón se obtuvieron de los productores del ingenio Presidente Benito Juárez, en el Plan Chontalpa. Tras reunirse con productores del ingenio Santa Rosalía, destacó que el año pasado la federación y el gobierno estatal invirtieron más de 230 millones de pesos, a través de financiamientos, riego, sanidad, maquinaria y apoyos a los productores cañeros, con lo cual se logró el incremento en la producción. En este sentido, enfatizó la alianza estratégica entre el Grupo Azucarero de México (GAM) y el ingenio azucarero más grande de Colombia, para sacar adelante al ingenio Benito Juárez, además de la inversión del Grupo Beta San Miguel, dirigida a potenciar las capacidades del Santa Rosalía. El funcionario estatal expuso que la dirigencia de los cañeros del ingenio Santa Rosalía solicitó el apoyo para el desazolve de cinco drenes que suman 78 kilómetros y de ese modo impulsar la actividad en la región. Al respecto, expuso que se buscarán los mecanismos necesarios para la limpieza del sistema de drenaje, que desde hace 40 años que se construyó no recibe mantenimiento. Con esa acción de limpieza, destacó, se elevaría la productividad hasta en 80 toneladas por hectárea de caña, además de beneficiar a los poblados asentados en esa zona, una vez que comience la zafra el próximo día 22.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
339
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.