¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Las lluvias y los niveles de los ríos en Tabasco disminuyeron las últimas 24 horas, previéndose una mejoría en las condiciones climáticas para los próximos días, señaló la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El vocero estatal de la Conagua, Gilberto Segovia Quintero, indicó que las precipitaciones de ayer a hoy fueron menores a los 10 milímetros en la entidad. "Esto quiere decir que el tipo de lluvia que estima la Conagua, que es la que sube los niveles de ríos y que provoca complicaciones, ya cesó, estamos esperando hoy lluvias de 10 a 20 milímetros, ya más aisladas las lluvias en lo general en todo el Tabasco, al igual que el día de mañana", dijo. De esta manera, añadió, los niveles de los ríos están a la baja, como el Pichucalco, que la víspera se colocó ligeramente arriba de su escala crítica, descendió las últimas 24 horas y está ya debajo de su nivel de afectación. De igual manera bajaron los ríos de la zona serrana y en el caso del afluente La Sierra, se espera que hoy deje de ingresar agua hacia el Canal El Censo y continúe en descenso los próximos días. Mencionó que la disminución en las lluvias permitirá que la zona afectada de Cárdenas y Huimanguillo no reciba más escurrimientos adicionales. Además, expuso que hasta el momento no se vislumbra ningún fenómeno significativo en ruta hacia la región, pues la tormenta tropical Ida no está en la ruta de afectar a la entidad ni tampoco a Guatemala, cuyos escurrimientos se van hacia el río Usumacinta, en Tabasco. Mencionó que en la zona de la presa Peñitas, las lluvias también son escasas, por lo cual la extracción hacia la planicie tabasqueña es normal, de entre 400 y 600 metros cúbicos por segundo. En tanto, el secretario del ayuntamiento de Huimanguillo, Eutimio Aké Canúl, indicó que son ya 103 las comunidades afectadas en esa localidad colindante con Veracruz, que representan 25 mil 915 damnificados. Mencionó que están en operación 99 refugios temporales y en las áreas que están aisladas con afectados, la Secretaría de Marina y Protección Civil del estado los auxilian mediante helicópteros. "Esperamos que puedan llevarles los víveres que tanto necesitan porque ya tienen días que están aislados nuestros hermanos que están allá por los Huapacales, por La Ceiba, por Los Blasillos, Los Campos. Toda esa gente está en el agua", indicó. Mencionó que se alista la coordinación con la Jurisdicción Sanitaria para que una vez que se pueda, se realizará el saneamiento de los pozos y las áreas inundadas. Mientras, en la sede del DIF-estatal ubicada en Villahermosa, se acopian víveres y ropa para enviarlas a las zonas afectadas, donde escasea el agua, pañales, alimentos, leche, entre otros.