¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
Con los cambios al régimen de consolidación fiscal varias empresas no tendrán suficiente liquidez para cubrir sus deudas, por lo que su crecimiento será limitado o, incluso, podría derivar en despidos masivos. El socio director del área legal de Ernst & Youg, Herbert Bettinger, explicó que estos serían algunos impactos, luego que tales gastos no estaban contabilizados para realizarse en 2010. En conferencia de prensa, dijo que otro efecto negativo para las empresas será en el tema de inversiones, ya que deberán ser muy cuidadosos. "Creemos que la mayor parte de las empresas no van a tener liquidez para pagar, pero también consideramos que la Secretaría de Hacienda va a considerarlo y otorgue ciertas facilidades por lo menos para el próximo año, para pagar algo que no estaba previsto", precisó. Dijo, también que las familias se verán igualmente afectadas ya que ganarán menos, lo que conllevará a la disminución en el consumo. El socio-director del área fiscal de la firma, Manuel Solano, dijo a su vez que el impacto "es muy serio" para muchas empresas, que han externado su molestia sobre los cambios en los beneficios que tenían para amortizar las pérdidas de alguna filial del grupo. Asimismo, el también socio-director del área legal, Ricardo Villalobos, aseguró que si se hiciera un análisis técnico sobre el régimen de consolidación, lo que Hacienda ha llamado impuestos diferidos "técnicamente no existen". En su opinión, son impuestos que no se han causado, están en momentos diferentes pero no son impuestos que en sí, las empresas como tales, hayan pagado o que tengan adeudado". Sin embargo, con todos los cambios sobre este tema, "lo único que estamos haciendo es ahuyentar las inversiones porque no estamos poniendo reglas claras, pero también la propia reinversión de los industriales y empresarios nacionales. Herbert Bettinger consideró como un medio de defensa tramitar amparos contra el régimen de consolidación fiscal, pero tarde o temprano, admitió, el impuesto se pagará.