Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mili Mercado escriba una noticia?

Todo la previa del clásico santafesino

05/03/2012 15:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Historial General

El clásico más importante de Santa Fe y alrededores se jugó 79 veces tanto en Primera como en Segunda División. Es uno de los clásicos más parejos del futbol argentino ya que el Sabalero ganó 25 partidos, Unión también consiguió 25 victorias y empataron 29 partidos.

En todos los enfrentamientos ambos equipos convirtieron 189 goles, de los cuales Colón convirtió 93 y Unión 96 tantos.

El Clásico Santafesino es como habitualmente se denomina al partido del fútbol argentino que enfrenta a los dos clubes más importantes de la ciudad de Santa Fe: el Club Atlético Colón y el Club Atlético Unión.

La primera victoria de Unión en cancha de Colón fue el 5 de abril de 1953. El resultado fue 2 a 1 con goles de Frutos y Greco para Unión y Martorelli abrió la cuenta para el rojinegro.

En el mes de marzo se jugaron cuatro partidos. En estos partidos, Unión jugó dos veces de local donde logró una victoria y un empate en dos tantos. Los dos restantes se jugaron el Brigadier Estanislao López, donde un encuentro lo ganó el local y el restante terminó empatado en uno.

Todos los encuentros jugados en el mes de marzo:

12/03/00 - C 00 – 5º - Colón (2´ Fuertes, 15´ Enría, 43´ y 75´ Delgado) 4 – 0 Unión - Claudio Martín

19/03/98 - C 98 – 8º - Unión (50´ N. Fernández, 64´ Carbol) 2 – 2 Colón (75´ Saralegui, 80´ Sandoval) – Ángel Sánchez

27/03/93 – Temporada 92/93 – 30º - Colón (Cincunegui) 1 – 1 Unión (Solari) - Lamolina

23/03/69 - 1969 – 5º - Unión 0 – 0 Colón -> El encuentro se suspendió y se lo dio ganado al local.

En Primera

En primera división estos dos equipos se enfrentaron 43 veces, lo que dejó 11 partidos ganados para Colón, 13 partidos a favor de Unión y 19 empates.

En tanto que, el primer clásico disputado en Primera División fue el 30 de abril de 1967 en la cancha de Unión y terminó igualado 0-0.

image

El primer enfrentamiento en primera división fue el 30 de abril de 1967. Fue en la cancha de Unión y el partido termino igualado en cero.

La primera victoria de este clásico en Primera División fue para el Tate. El partido se jugó el 25 de mayo de 1969 y Unión lo ganó por 1 a 0 con gol de Néstor Scotta.

La primera victoria de Colón fue en el "Cementerio de los Elefantes" el 17 de agosto de 1975. El Sabalero ganó 3 a 2 con goles de "Cococho" Álvarez, Salinas y Saldaño, mientras que descontó para Unión Marchetti y Mastrangelo

El primer enfrentamiento oficial por torneos de AFA en el "15 de Abril" se disputó el 23 e octubre de 1948 por la 22º fecha. El partido fue empate en uno, donde convirtieron Lozada para el local mientras que empató Caneli de penal para el "Sabalero".

La primera victoria de Colón como visitante, por torneos de AFA, fue el 30 de septiembre de 1956 por la 24º fecha. El partido finalizó 2 a 1 a favor del "Sabalero" con goles de Ortiz y Guanque, mientras que Mieres de penal marcó el descuento para el "Tate".

Con las dos camisetas

Arqueros

Juan Carlos Piccard -

Defensores

Julio César Toresani - Daniel Juan Silguero -

Volantes

Víctor Hugo Andrada - Carlos Trullet - Marcelo Bachino - Carlos Ángel López - Marcelo Fabián Bachino - Cristian Favre - Aldo Fernando Rodríguez -

Delanteros

Néstor Leonel Scotta – Gustavo Echaniz - Augusto Ricardo Sánchez - Claudio Andrés Mir - Mario Cariaga -

El año con más Clásicos

Fue en 1976, con 5 choques entre Sabaleros y Tatengues. En el Metropolitano, Colón ganó 3 a 1 en la 1ra. rueda y Unión 4 a 2 en la revancha; en la rueda final empataron 1 a 1. En el Nacional igualaron 2 a 2 en el primer enfrentamiento y el segundo lo ganó Unión por 1 a 0.

El clásico en otra ciudad

Clásico en Otro Estadio

El 18 de mayo de 1981, Colón tenía la cancha suspendida y por tal razón el partido se tuvo que jugar en el estadio de Newell's Old Boys en Rosario. El árbitro fue Claudio Busca y el cotejo terminó empatado 1 a 1, con goles de Mercado para Colón y Lattuada para Unión.

1989: La final del ascenso a Primera

El del ´89

Fue en el mes de Julio de 1989 y, nada menos, que ganándole la final a su "clásico" rival, Colón de Santa Fe, con dos victorias que quedaron grabadas para siempre en el sentimiento de los tatengues: 2 a 0 en el Centenario, con goles del "Potro" Echaníz y Ricardo Altamirano, y 1 a 0 en la Avenida con un gol de Leonardo Madelón de tiro libre. Aquel equipo fue armado por Alberto Violi, a quien lo sucedió Humberto Zuccarelli, que tenía, como ayudante de campo a Carlos Trullet. Tenía, entre otros, Tognarelli, Altamirano, Tomé, Mauri, Humoller, Gustavo Brandt, Carlos González, Passucci, Rabuñal, Madelón, Castro, Echaniz y Dante Fernández.

Goleadores

* Colón: José Cantelli (6 goles).

* Unión: Víctor Rodolfo Marchetti (5 goles).

Jugadores con mayor presencia

* Colón: Ricardo Aniceto Roldán (15 clásicos)

* Unión: Víctor Alfredo Bottaniz y Virgilio Acosta (14).

DT que más clásicos dirigieron

* Unión: Reynaldo Volken (8 enfrentamientos).

* Colón: José "Gitano" Juárez (4).

Encuentros suspendidos

* El 2 de noviembre de 1958 por primera vez en la historia el clásico santafesino termina suspendido por incidentes. El partido se jugaba en cancha de Unión. A los 38 minutos del primer tiempo el Tatengue ya goleaba 3 a 0 con tantos de Castillo, Cáceres y Cuspite. A los 40 minutos de la primera etapa, el árbitro debió suspender el encuentro cuando la parcialidad sabalera tumbó un alambrado, impidiendo que el partido continuara y evitando lo que pudo ser goleada catastrófica.

* 23 de marzo de 1969, Unión 0 Colón 0. A los 8 minutos del segundo tiempo el partido fue suspendido por incidentes en las tribunas visitantes. El encuentro se le dio por ganado a Unión y por perdido a Colón.

* Mientras que el 22 de febrero de 1981 por segunda vez en la historia, un clásico de Santa Fe termina suspendido. En cancha de Unión, el local ganaba 2 a 0 con goles de Alí y Stelick, marcando una clara superioridad. A los 43 minutos del primer tiempo, la hinchada Sabalera agredió a un juez de línea, obligando a suspender el partido.

* El último partido suspendido hasta la fecha fue el 11 de abril de 1999 con el marcador en 0 para ambos equipos en el Brigadier López, a los 17 minutos del segundo tiempo el árbitro Daniel Gimenez suspendió el partido por agresión a un juez de línea, de parte de la parcialidad local.

El Primer enfrentamiento

El primer partido oficial por torneos de AFA fue el 1 de agosto de 1948. La síntesis del partido:

Unión (0): Justo Lezcano – Julio Angelini, Arturo Gómez, Pini, Caffaratti, Monzón – Antonio Simonsini, Carlos Leoncio, Alberto Chividini, Alberto Galateo y Carlos Noé

Colón (2): Isaac Cabrera - Agustín Flores, Juan Clementi – Flaminio Bustiche, Roberto Prat y Emilio Neder – Livio Miranda, Marcelo Espíndola, Ricardo Gianfelice, Martín Sánchez y Albino Martínez

Goles: 70´ Martínez (Co) y 82´ Miranda (Co)

Estadio: 15 de Abril (Unión)

Máximas Goleadas

La mayor goleada registrada hasta el momento fue de 4 goles a 0, a favor de Colón. El 12 de marzo por la fecha 5 del Clausura 2000 y los tantos fueron marcados por Fuertes (de penal), Enría y Delgado en dos oportunidades.

El 31 de octubre de 1959 se produjo la primera goleada en un clásico santafesino en el profesionalismo. Unión derrotó a Colón por 4 a 1 con goles de Castillo, Juan Carlos Sánchez (2) y Ricardo Sánchez, descontando Ricardi para Colón. En Unión se destacaron otros jugadores como Ayala, Isella y Puppo.

Mientras que el Derby con mayor cantidad de goles se vivió el 9 de octubre de 1955 en el estadio de Barrio Centenario, Colón derrotó a Unión por 5 – 4, los goles fueron marcados por Olivera (C), Olivera (C), Avila (U), Mieres (Penal U), Maidana (U), Olivera (C), Sánchez (C), Ferreyra (C) y Rivero (U).

º Por Torneos Cortos

Por esta modalidad de torneos se jugaron un total de 15 partidos donde Colón ganó cuatro, Unión ganó dos (Apertura 1999 y 2011) y empataron ocho. De los ocho empates cinco de ellos fueron 0 a 0, hubo un solo 2 a 2 y los dos restantes fueron empates en uno.

En los 15 enfrentamientos Colón convirtió un total de 15 goles, mientras que Unión hizo once tantos.

El árbitro que más clásicos dirigió fue Horacio Elizondo con cuatro presentaciones, todos siendo Colón local. Arbitró en la Temporada 94/95, Clausura 1997, Apertura 1997 y en el Apertura 1998. En las cuatro presentaciones Colón consiguió tres victorias y empataron un solo encuentro por la 17º fecha del Torneo Clausura. Los partidos:

29/04/95 – 1º B Nacional - Temporada 94/95 – 35º - Colón (Uliambre x 2, González) 3 – 1 Unión (Areco) – Horacio Elizondo

06/08/97 - Clausura 97 – 17º - Colón 0 – 0 Unión – Horacio Elizondo

05/10/97 - Apertura 97 – 8º - Colón (16´ Castillo, 90´ Agoglia) 2 – 1 Unión (83´ Bezombe) – Horacio Elizondo

20/09/98 - Apertura 98 – 7º - Unión 0 – 2 Colón (19´ Bichi Fuertes, 87´ Ricchetti) – Horacio Elizondo

También Claudio Martín dirigió el clasico santafesino en cuatro oportunidades. Fueron todos por la modalidad de Torneos Cortos de 1º división. Estos fueron tres veces en el "Cementerio de los Elefantes" y solo una vez en el "15 de Abril. Con este árbitro, Colón ganó dos encuentros, empató uno y el "Tate" consiguió una victoria. Todos los encuentro dirigidos:

28/09/02 – A 02 – 10º - Colón (89´ Migliónico) 1 – 0 Unión – Claudio Martín

03/02/02 – A 01 – 19º – Colón 0 – 0 Unión – Claudio Martín

12/03/00 - C 00 – 5º - Colón (2´ Fuertes, 15´ Enría, 43´ y 75´ Delgado) 4 – 0 Unión - Claudio Martín

05/09/99 - A 99 – 5º - Unión (59´ Trullet, 75´ Silvera) 2 - 0 Colón – Claudio Martín

Unión Local

En el "15 de Abril" se disputaron siete partidos donde el el Tate ganó uno, empató cuatro y perdió el restante. Unión hizo seis goles y recibió la misma cantidad.

Unión no pierde en su estadio desde el Apertura 98, cuando el "Sabalero" lo venció por 2 a 0 el 20 de septiembre de aquel año. Los goles los convirtieron Fuertes y Ricchetti, uno en cada tiempo.

De los últimos cinco partidos jugados, siendo Unión local, ambos equipos empataron cuatro encuentros y el restante fue victoria para el local por 2 a 0.

El último clásico en el "15 de Abril" se disputó en el Torneo Clausura 2003 el 20 de abril del 2003. Fue el partido correspondiente por la 10ª fecha. El resultado fue empate en cero y tuvo como árbitro a Gabriel Brazenas.

El Árbitro

Néstor Pitana, que nació el 17/6/1975 en la provincia de Misiones, dirigirá su partido número 110 en la máxima categoría. Será su primer clásico santafesino, pero ya dirigió otros como: Independiente 1 – 0 Racing en el Clausura 2010; River 3 – 2 Independiente y Boca 1 – 2 San Lorenzo por el Clausura 2011 y en el pasado Apertura arbitró Boca 0 – 0 Racing por la 15º fecha.

A Colón lo dirigió en nueve oportunidades, de las cuales el "Sabalero" ganó cinco, empató dos y perdió la misma cantidad de encuentros. En el Apertura 2007, hizo su debut arbitrando a Colón en la victoria del santafesino 3 a 1 frente a Rosario Central

En cuanto a Unión, será la primera vez que lo arbitre en la máxima categoría del fútbol argentino. Sin embargo, la última vez que arbitró por la 28º fecha de la temporada 2008/09 de la 1º B Nacional, cuando Unión perdió 4 a 2 frente a Chacarita.

Los posibles 11

Co lón

Diego Pozo

Maximiliano Caire, Ariel Garcé, Maxi Pellegrino, Bruno Urribarri

Gabriel Graciani, Adrián Bastía, Sebastián Prediger, Iván Moreno y Fabianesi

Federico Higuaín y Esteban Fuertes

Concentrados:

Marcos Díaz, Gerardo Alcoba, Leandro Gracián, Martín Luque, Julio Barraza, Javier Chevantón, Tomás Costa, Lima y Leandro González

U n i ó n

Enrique Bologna

Rodrigo Erramuspe, Juan Pablo Avendaño, Nicolás Correa, Juan Pablo Cárdenas

Fausto Montero, Matías Donnet, Pablo Miguez, Jorge Velázquez

Paulo Rosales y Jerónimo Barrales

Concentrados: Alejandro Limia, Gonzalo Vera, Alexis Fernández, Alejandro Pérez, Fabricio Núñez, Emanuel Moreno, Pablo Magnín y Diego Jara

image La lucha de ídolos: Fuertes - Rosales

En el Clausura 2012

En el Clausura 2012

Unión

El conjunto de Frank Darío Kudelca acumula dos unidades de nueve puntos posibles, tras los empates con Argentinos y Boca en las primeras fechas del certamen. En lo que va del campeonato, el "Tate" no marcó goles, y no lo hace desde la 15º fecha del torneo pasado, cuando derrotó a San Lorenzo por 1 a 0.

Colón

El conjunto d e Sencini acumula un total de cuatro de nueve puntos posibles, ocupando la 10º posición. Viene de vencer a Olimpo por 3 a 1 en su cancha, mientras que en el primer partido como visitante, cayó por 2 a 0 frente a All Boys.

Históricos

Última victoria de Colón de visitante

Apertura 1998

Unión (0): Cavallero; Vera, Trota, Moner; A. Donnet, Mazzoni, Cárdenas, Cabrol, Castillo; Noriega y Gigena. EB: Llinas (as) y Trullet. DT: Mario Sanabria

Colón (2): Burtovoy; Aquino Medero, Morant y Unali; Monserrat, Castagno Suárez, Aguilar y Agoglia; Fuertes y Müller. EB: Irigoytía (as) y Marini. DT: F. Ferraro

Goles: 19´ (PT) Fuertes (Colón Penal) y 43´ (ST) Ricchetti (C).

Cambios: 8´ Perezlindo por Noriega, 8´ Mendoza por Cárdenas y 33´ Donnet por Castillo (U). 24´ Segalla por Agoglia, 26´ Sandoval por Müller y 43´ Riccheti por Fuertes (C) todos S.T.

Árbitro: Horacio Elizondo.

Última victoria de Unión en su cancha

Apertura 1999 – 5ta fecha

Unión (2): Passet – A. Donnet, Paz, Prátola, J. P. Cárdenas – Trullet, Jayo, Domizi, Manrique – Noriega y Silvera. DT: J. J. López

Colón (0): Leonardo Díaz – Hernán Díaz, Medero, Píccoli, Unali – Soretani, Marini, Ricchetti, Córdoba – Enría y Gorostidi. DT: Miguel Ángel Russo

Goles: 60´ Lautaro Trullet, 75´ Andrés Silvera

Cambios: En Unión: Valli x Noriega, Barreto x Silvera y Garate x Jayo. En Colón: Aquino x Soretani y Morales Santos x Unali.

Incidencias: Expulsado J. P. Cárdenas a los 9 minutos de segundo tiempo en Unión. En Colón fue expulsado Marini a los 36´ del complemento.

Árbitro: Claudio Martín

Otros enfrentamientos

Clausura 1998

Unión (2): Aceval, Donnet, Semino, Kesman y Altamirano; G. Barros Schelotto, Garate, N. Fernández y Cabrol; A. Rojas y Marzo. DT: N. Chabay.

Colón (2): L. Díaz; Ibarra, Medero, Morant y Unali; Aquino, Castagno Suárez, Agoglia y Saralegui; Fuertes y Sandoval. DT: D. Córdoba.

Goles: 5´ N. Fernández (U), 19´ Cabrol (U), 30´ Saralegui (C) y 35´ Sandoval (C) (Todos en el segundo tiempo).

Cambios: 11´ Gordillo por Ibarra, 21´ Cantero por Fuertes y 41´ C. Marini por Sandoval (C). 22´ Bourdier por N. Fernández, 25´ Mendoza por G. Barros Schelotto y 36´ Silva por A. Rojas (U). (Todos S.T.).

Apertura 1998

Unión (0): Cavallero; Vera, Trota, Moner; A. Donnet, Mazzoni, Cárdenas, Cabrol, Castillo; Noriega y Gigena. EB: Llinas (as) y Trullet. DT: Mario Sanabria

Colón (2): Burtovoy; Aquino Medero, Morant y Unali; Monserrat, Castagno Suárez, Aguilar y Agoglia; Fuertes y Müller. EB: Irigoytía (as) y Marini. DT: F. Ferraro

Goles: 19´ (PT) Fuertes (Colón Penal) y 43´ (ST) Ricchetti (C).

Cambios: 8´ Perezlindo por Noriega, 8´ Mendoza por Cárdenas y 33´ Donnet por Castillo (U). 24´ Segalla por Agoglia, 26´ Sandoval por Müller y 43´ Riccheti por Fuertes (C) todos S.T.

Árbitro: Horacio Elizondo.



Sobre esta noticia

Autor:
Mili Mercado (484 noticias)
Fuente:
deporteennumeros.blogspot.com
Visitas:
5951
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.