¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Notodoalrojo escriba una noticia?
En unos días estaremos disfrutando de la 54ª carrera de F1 sobre suelo español: 46 GP de España y 7 de Europa. Y lo haremos en la pista que más veces ha acogido esta competición: con la de 2017 ya sumará 27 ocasiones. ¿Y qué ha pasado en las 26 anteriores?
Si tenemos que señalar a un dominador entre los 16 pilotos que han conseguido ganar en Montmeló hay que nombrar a Michael Schumacher. El alemán logró 6 victorias, 7 'poles' y otras tantas vueltas rápidas, y subió al podio en 12 ocasiones. Una de sus mejores actuaciones en el circuito catalán la firmó en 2002, cuando consiguió su tercer 'grand chelem' y el primero que firmó con Ferrari. Además, Schumi sumó dos 'hat tricks' (2001 y 2004), el segundo sin despeinarse, y el primero con mucha suerte porque se encontró una victoria que tenía a Mika Hakkinen como propietario. Y es que el finés es el otro gran dominador de Montmeló: 3 victorias y una de ellas acompañada de 'hat trick'.
El de Michael no es el único 'gran chelem' que ha vivido la pista española. 10 años antes del logrado por el de Ferrari, Mansell hacía lo propio con su Williams. Y lo hacía un año después de que este circuito entrase en el calendario y nos dejase esta imagen para el recuerdo: el británico superando a Senna en el final de la recta de meta con la velocidad y las chispas como invitadas.
El brasileño sólo corrió en tres ocasiones en Montmeló, no consiguió ser el primero en ningún registro y se tuvo que conformar con un solo podio. Prost, Hill y Villeneuve si lograron vencer en esta pista, y con ellos cerramos la lista de pilotos inactivos que han ganado en el Circuito de Cataluña.
En activo hay dos líderes en las estadísticas. Kimi convierte a Finlandia en el segundo país con más trofeos de ganador en este trazado junto a Reino Unido. El sumó la última victoria del equipo McLaren en Montmeló allá por 2005, y la última de Räikkönen en su época con Ferrari en 2008, momento en el que se sumaba a la lista de pilotos con hat trick en esta pista. Una clasificación que abrió Mansell, y a la que hemos sumado ya a Schumacher, a Hakkinen y Kimi, y en la que sólo nos falta Massa que logró pole , victoria y vuelta rápida en la carrera de 2007.
El segundo líder en activo es uno de los actuales pilotos locales. Como no podía ser de otra forma, hablamos de Alonso, que es el segundo con más podios (7), por detrás de los 12 de Schumacher. El español se encuentra entre la lista de campeones, todos ellos con victoria: el asturiano por partida doble, al igual que Kimi; mientras que Vettel y Hamilton sólo han triunfado en una ocasión. También ganó aquí el vigente campeón Rosberg; y dos pilotos en activo: Verstappen y Massa, del que ya habíamos hablado. Junto a ellos, en la última década hay dos vencedores en Montmeló que han abandonado hace muy poco la Fórmula 1: Webber y Maldonado,
Y si hablamos de equipos, está claro que Ferrari encabeza la lista de vencedores en Montmeló, pero hay otro equipo que está muy cerca, y lo está aun más desde 2012 con la victoria de Maldonado. Williams, con 6 ganadores está a sólo dos de Ferrari. El podio de escuadras lo cierra McLaren con 4, por delante de las 3 de Red Bull; y las dos de Mercedes en dos ocasiones, y Benetton, Renault y Brawn en una. Parece difícil que Williams y McLaren se acerquen a Ferrari en esta clasificación, así que sólo nos queda esperar a ver si los italianos aumentan su ventaja o si Red Bull y Mercedes se siguen acercando a los números de los equipos ingleses.