¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ejesus escriba una noticia?
Para la administración pública federal es prioridad prevenir y combatir la corrupción, sobre todo en lo que hace a las compras gubernamentales, aseguró Arely Gómez González, secretaria de la Función Pública, .
Señaló en un comunicado que para ello, se pone especial énfasis a ese rubro, con miras a garantizar eficacia y eficiencia, transparencia y participación ciudadana, así como el puntual cumplimiento del marco normativo en los procesos de adquisición y licitación,.
Destacó que el de las compras consolidadas, es uno de las principales herramientas de eficiencia en el gasto público, así como una estrategia privilegiada para la obtención del máximo valor de la inversión.
De tal suerte que, se fortalecen los mecanismos de transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas en los distintos procesos y mecanismos de ejercicio del gasto público.
Resaltó que hoy más que nunca, se requiere orientar los esfuerzos y alinear las acciones para lograr consolidar la credibilidad ciudadana en las instituciones de la administración pública federal.
DOS AÑOS DE TRABAJO PARA RECUPERAR LA CONFIANZA CIUDADANA
En este marco, expuso que, en el Plan de Trabajo Institucional de la Función Pública, diseñado para los próximos dos años, se establecieron tres ejes de trabajo para recuperar la confianza ciudadana:
Un gobierno moderno, abierto e íntegro.
Es, apuntó, una administración pública que emprende acciones eficaces, eficientes y transparentes, siempre de la mano de la sociedad y en el marco del Estado de derecho.
Gómez González añadió que, con estos proyectos, se hace ver la capacidad gubernamental para escuchar a los ciudadanos y dar los resultados que exige.