¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Joelsantosantonio escriba una noticia?
Después de siete años de estar luchando por un espacio donde vivir, integrantes de la Asociación civil denominada “Asociación Estatal de Defensa Ciudadana, A. C., se posesionaron de una extensión de terreno esto en la reserva territorial del Sumidero en la capital del estado de Veracruz
Xalapa, Veracruz – México.- 27 de Agosto de 2009.- Después de siete años de estar luchando por un espacio donde vivir, integrantes de la Asociación civil denominada “Asociación Estatal de Defensa Ciudadana, A. C., se posesionaron de una extensión de terreno esto en la reserva territorial del Sumidero en la capital del estado de Veracruz en virtud de que se sienten engañados por el gobierno del estado toda vez del que este les prometió que en cuanto adquiriera el terreno en cuestión les fraccionaria y otorgaría los lotes reclamados que en este caso, son mas de trescientos solicitantes agrupados en la citada Asociación.
El Dirigente Estatal de la “Asociación Estatal de Defensa Ciudadana, A. C.”, Otilio González Cuevas manifestó a este medio de comunicación, que en el año 2002 firmaron una minuta con gobierno del estado de Veracruz donde este se comprometía a dotar de los lotes reclamados por la asociación en la Reserva Territorial de Sumidero en Xalapa, Veracruz, siempre y cuando el gobierno se adjudicara dicha propiedad pero lo cierto es aun cuando el gobierno adquirió dichos terrenos, este los destino para otro fin ya que celebro un contrato de compra-venta, con la empresa constructora HOMES, S.A., y esta tiene proyectado construir un desarrollo habitacional donde por supuesto las familias de escasos recursos, no podrán adquirir ahí una vivienda dado los altos costos que las mismas alcanzan y que los únicos beneficiados serán la empresa y los mejores postores de ese desarrollo habitacional que habrá de construirse en el lugar ya descrito.
El Dirigente Estatal de la “Asociación Estatal de Defensa Ciudadana, A. C.”, Otilio González Cuevas manifestó a este medio de comunicación,
Por lo pronto integrantes de la organización que encabeza Otilio González Cuevas y la Sra. Elsa Hernández Bautista, se encuentran ya posesionados en el lugar de disputa, esperando a que funcionarios del gobierno del estado de Veracruz hagan acto de presencia y empiecen a dar solución al problema antes de que la sangre llegue al rio. No hay que olvidar que la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, garantiza en El Titulo Primero, Capitulo 1, Artículo 4° que. . .Toda la familia tiene derecho a disfrutar de una vivienda digna y decorosa. La Ley establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo. (ADICIONADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 07 DE FEBRERO DE 1983. EL DECRETO DICE QUE ES REFORMA) en concordancia con la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su Artículo 25. Fracc., 1. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.
Es pertinente manifestar que los derechos humanos que poseen las personas y las comunidades a la vivienda, el agua y el saneamiento –garantizados todos por el derecho internacional y los compromisos de desarrollo asumidos en las cumbres mundiales de Naciones Unidas, como la Cumbre del Milenio y la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible– siguen erosionándose a medida que el proceso de privatización se profundiza y acelera pues mientras hay gente pobre que necesita de un lugar propio donde vivir, por otro lado hay gobiernos como el de Veracruz, que privatiza las tierras en vez de dar prioridad al rezago social que en materia de lotes de interés social le generan descontento popular amen de que por la necesidad de estas gentes pues cualquier partido político los toma como botín político. No hay que olvidar que el año que entra es un año electoral y muchas cosas pueden cambiar en Veracruz si no se atienden a tiempo este tipo de problemas. Comentarios a: joel_santosantonio@hotmail.com