Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

EI produjo gas mostaza en laboratorios de la Universidad de Mosul, afirma Pentágono

07/02/2017 15:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Pentágono confirmó este martes que el grupo yihadista Estado Islámico (EI) produjo gas mostaza en los laboratorios de la Universidad iraquí de Mosul, de acuerdo con los resultados de unas muestras tomadas en el lugar.

Con esta sustancia, que poco tiene que ver con el letal gas mostaza utilizado en la Primera Guerra Mundial, los extremistas islámicos crearon luego armas rudimentarias, informó el portavoz del Pentágono, Jeff Davis.

El polvo del EI estaba "más destinado a irritar la piel, como si fuera una insolación (...) que a ser mortal", precisó. "No tenemos ningún indicio de que realmente matara a alguien".

La moderna Universidad de Mosul era uno de los centros más reputados de Irak hasta que la ciudad fue tomada por los yihadistas en 2014.

Las fuerzas de seguridad iraquíes reconquistaron la universidad el mes pasado, después de recuperar el control la zona este de Mosul tras tres meses de combates.

Pero antes de la ofensiva, el EI movió sus instalaciones de producción, afirmó Davis.

"Creemos que desplazaron la mayoría y que seguramente (ahora) están en funcionamiento" en otro lugar, subrayó.

Las fuerzas iraquíes se enfrentan a "células durmientes" del EI o a yihadistas ocultos en escondites subterráneos, contó el portavoz del Pentágono.

La organización islámica lleva igualmente a cabo bombardeos contra una de las partes de la ciudad, usando principalmente drones pequeños. "Esto ocurre una vez al día de media", explicó Davis.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4317
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.