¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
A cuatro meses y medio de los embates del huracán Alex, las principales presas del noreste de México mantienen un almacenaje promedio superior al 100 por ciento de su llenado ordinario, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). A través del Organismo de Cuenca Río Bravo, la Conagua precisó que en Nuevo León la presa El Cuchillo, ubicada en el municipio de China, se encuentra con un 116.44 por ciento de su llenado, al almacenar mil 724 millones de metros cúbicos al día de hoy. El embalse de Linares, Cerro Prieto dispone de 393 millones de metros cúbicos de líquido, que representan 114 por ciento de su nivel ordinario. La presa Rodrigo Gómez o La Boca, del municipio de Santiago, está a un 96 por ciento de su llenado ordinario de 39.4 millones de metros cúbicos. En Tamaulipas, el vaso acuífero de la Marte R. Gómez, en Camargo, está a 118.5 por ciento, al disponer de 39.4 millones de metros cúbicos. La presa Las Blancas, del también fronterizo municipio de Mier, cuenta con 83.9 millones de metros cúbicos, que ligeramente superan su llenado ordinario de 83.7, precisa el Organismo de Cuenca Río Bravo de la Conagua. Respecto a la presa Venustiano Carranza o Don Martín, de Juárez, Coahuila, cuyo desbordamiento generó en julio pasado inundaciones en el municipio de Anáhuac, Nuevo León, hoy está a un 89 por ciento de su capacidad ordinaria. Dicho vaso acuífero dispone de mil 168 millones de metros cúbicos, inferiores a su llenado normal de mil 312.8 millones de metros cúbicos de agua.