¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Distrito Federal escriba una noticia?
El jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, se comprometió a mantener y cumplir el Programa de Adultos Mayores, e indicó que aunque las autoridades hacen su parte, se requiere del apoyo de sociedad, en particular de la familia, en el cuidado de ese sector de la población. “En la ciudad de México se ha demostrado que se puede y debe apoyar a los adultos mayores, por lo que al final de este sexenio el Gobierno del Distrito Federal habrá invertido casi 30 mil millones de pesos para que este sector reciba 897.30 pesos mensuales de la Tarjeta de Pensión Alimentaria", indicó. Durante la entrega de mil 538 tarjetas de pensión alimentaria en el Teatro Metropolitan, informó que este año serán invertidos cinco mil 100 millones de pesos para que dicho programa, que a la fecha apoya a 473 mil 360 beneficiarios, se entregue permanente. Ebrard Casaubon señaló que a pesar del recorte presupuestal aplicado a la capital del país, el programa de Pensión Alimentaria es una realidad que debe permanecer, cumplir y seguir adelante. “Queremos que sea un derecho universal, que no haya nadie que se quede sin ese respaldo, sin ese apoyo, (que) está establecido en la ley y queremos que sea un programa permanente”, afirmó. Marcelo Ebrard reconoció que ha sido difícil luchar por los recursos y su administración ha tenido que reducir gastos; ”hemos hecho todo para cumplir con este programa, el cual tiene que permanecer, cumplir y seguir adelante, las tres cosas”, expresó. Acompañado por la directora del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores, Rosa Icela Rodríguez, y el procurador de Justicia capitalino, Miguel Ángel Mancera, el Ejecutivo local refirió que si en esta ciudad se ha demostrado que se puede apoyar a esta población, se debe instaurar a nivel nacional, así como otras acciones. Rosa Icela Rodríguez planteó, a su vez, que a 10 años de haber sido instaurada la Pensión Alimentaria el padrón de apoyo asciende a 473 mil 360 beneficiarios: 293 mil 393 son mujeres y 179 mil 967, hombres. Las personas que este lunes recibieron su tarjeta se incorporarán al Programa Red Ángel, que los apoya con visitas médicas domiciliarias, testamentos a bajo costo, asesoría jurídica y sicológica mediante la Línea Plateada 5533 5533 que a un año de operación ha recibido dos mil 255 llamadas. En el marco del Día Internacional de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que se celebra el 15 de junio, la funcionaria refirió que el gobierno local promueve una cultura de respeto, solidaridad y reconocimiento a las personas adultas mayores para garantizarles un entorno seguro y digno en los ámbitos familiar, comunitario e institucional. En su turno, el presidente del Consejo Ciudadano y de Seguridad Pública del Distrito Federal, Luis Wertman, precisó que la Línea Plateada funciona los 365 días del año para atender necesidades de asesoría, información y apoyo las 24 horas del día.