¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Para promover la actividad física en mujeres embarazadas y los beneficios que aporta a la futura madre y al bebé que espera, el IMSS Jalisco ofrece el curso “Actividad física para la mujer gestante”. La responsable del curso, Socorro Vaca, dijo que enseñan técnicas de respiración, relajación, flexibilidad y gimnasia básica con el fin de que la mujer “tenga un embarazo más llevadero y no sufra de atrofia muscular”. Comentó que “los beneficios que nos reportan las usuarias son muchos, este curso no tiene como objetivo el control de peso sino que la mujer pueda contrarrestar ciertas molestias y se mantenga relajada, pero a la vez activa”. Indicó que se ha comprobado que la actividad física moderada en las mujeres embarazadas contribuye a la lubricación de articulaciones, fortalecimiento de las extremidades, de cadera, columna y abdomen. Expresó que combate el insomnio y los trastornos del sueño, y reduce las molestias del embarazo, “y a nivel emocional contrarresta las sensaciones negativas, la ansiedad, depresión y angustia”. Señaló que se trata de rutinas en piso, que no implican saltos o esfuerzos excesivos para la gestante, “incluso pueden ser combinadas con algunos minutos de bicicleta fija, marcha o caminata en el mismo salón en donde se imparte el curso”. Destacó que uno de los requisitos para poder inscribirse en este taller es que sean derivadas por parte de su médico familiar o por lo menos que éste de su anuencia para la práctica del ejercicio. Además, que el embarazo no sea de alto riesgo, ni haya registros de sangrado o molestias continuas e intensas. Resaltó que la caminata, la natación, bicicleta fija y la gimnasia son ejercicios recomendables para la mujer embarazada, con la posibilidad de llevarlos a cabo diario entre 15 y 45 minutos, bajo supervisión médica.