Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Distrito Federal escriba una noticia?

Promueve GDF alimentos sanos en escuelas en lugar de chatarra

12/01/2011 07:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El secretario de Desarrollo Social capitalino, Martí Batres, anunció una campaña para introducir alimentos sanos en los planteles educativos de la ciudad de México, luego de lamentar que grandes empresas alimentarias lograran seguir vendiendo alimentos chatarra en escuelas públicas. En conferencia de prensa, Batres Guadarrama consideró que la lista dada a conocer por la Secretaría de Educación Pública con los 400 alimentos autorizados permitirá una mayor ganancia a las empresas. Criticó que sólo se redujera el tamaño de la presentación de esos alimentos y, por ejemplo, en lugar de bolsas con cuatro donas se autorizaran con una sola y la sustitución de los gansitos por minigansitos, cuando con voluntad política para sacar esos alimentos de las escuelas bastaba una circular de las autoridades educativas. Frente a este panorama, Martí Batres dio a conocer que desde tres meses atrás el gobierno capitalino empezó a promover la venta en las escuelas de dulces “sanos y tradicionales” elaborados por cooperativas que llevan años trabajando con el gobierno de la ciudad. Informó que en algunas escuelas, con la participación de los padres de familia, han logrado sacar completamente los alimentos chatarra para introducir en su lugar alimentos sanos, como galletas de avena, de linaza, de trigo integral, paletas de miel, dulces de tamarindo, amaranto, frutas cristalizadas y jugo de nopal entre otros productos. El funcionario dijo que esta campaña del gobierno capitalino apenas ha llegado a ocho por ciento de los tres mil 200 planteles de educación básica existentes en el Distrito Federal, y aseguró que la respuesta ha sido positiva. Martí Batres hizo notar que la campaña iniciada por el gobierno de la ciudad para que los niños en las escuelas no consuman alimentos chatarra implica “el remedio y el trapito”. Abundó que al tiempo que se promueve el consumo de alimentos sustitutos sanos, se impulsan las cooperativas, como Grupo Amaranto Mi Alegría, Grupo Amaranto Quetzalcóaltl, Cooperativa Cuali, Espiga de Amaranto, Dulcimex, Chicomulco, La Abeja Campesina y otras que ya surten de alimentos sanos y certificados a los comedores populares.


Sobre esta noticia

Autor:
Distrito Federal (3924 noticias)
Visitas:
499
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.