¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
El gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, invitará a otros 17 mandatarios estatales para apoyar la itinerancia del Tianguis Turístico, informó la secretaria de Turismo de esa entidad, Oralia Rice Rodríguez. La funcionaria indicó que si bien su estado será respetuoso de lo que determine la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre ese asunto, el gobernante busca contacto con sus homólogos de las entidades que presentaron candidaturas para organizar ese evento. Tras un encuentro con miembros del cuerpo diplomático acreditado en México para dar a conocer las oportunidades de inversión de Sinaloa, Rice Rodríguez detalló que hasta el momento el mandatario ya tiene el respaldo de al menos 10 gobernadores, aunque no dio nombres. La idea es convencer a la Suprema Corte de que al no existir decreto alguno que obligue al gobierno federal a realizar el evento en Acapulco, tampoco hay argumento para que se quede en ese puerto ni para impedir que otras entidades compitan para realizarlo, expuso. La funcionaria descartó de esa lista al mandatario de Guerrero, Ángel Aguirre, debido a que sería inconcebible que solicite la salida del Tianguis de Acapulco, una vez que la Corte determinó suspender el proceso de concurso para organizarlo. A pesar de que el proceso está detenido, la titular de la Secretaría de Turismo de Sinaloa señaló que su estado no tiene previsto un “plan b”, por si se prolonga el proceso en la Suprema Corte. Lo que es un hecho es que seguirá promoviendo en la entidad como sitio turístico y como lugar para inversiones, pues urgen impulsar no sólo el turismo sino a otros sectores, expuso según un comunicado. Adelantó que el próximo año abrirá sus puertas el primer hotel que se ubicará en el Centro Integralmente Planeado de Teacapán, una vez que han concluido y fueron entregados los estudios de impacto ambiental para la región. En la ciudad de México, Rice Rodríguez se reunió con su homóloga federal, Gloria Guevara Manzo, a quien presentó formalmente la candidatura del Pueblo Mágico de El Fuerte para ser la sede de la Reunión Nacional de Pueblos Mágicos el próximo año. Argumentó que dicha reunión es una oportunidad para que los estados que cuentan con poblaciones inscritas en ese programa, muestren al resto del país el avance en los proyectos para atraer al turismo, más allá del segmento de sol y playa.