Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Promueven difusión de ley de prevención de violencia intrafamiliar

13/12/2009 06:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Centro de Estudios Fronterizos y de Promoción de los Derechos Humanos (Cefrpodhac) se pronunció a favor de la difusión de la ley de prevención, atencin y asistencia de la violencia intrafamiliar. Ello, con el fin de que la población en general conozca las modificaciones y aplicaciones del marco jurídico. El organismo no gubernamental refirió que para poder erradicar la violencia física, verbal y psicológica, así como abusos y violación de las garantías individuales se deben unir las diferentes instituciones y promocionar que los derechos son universales. La presidenta del Cefrpodhac, Rebeca Rodríguez Gómez se pronuncio a favor del respeto a la ley así como la capacitación a la población en general pero principalmente a estudiantes y amas de casa, por ser un segmento afectado por la violación de sus derechos humanos. Dijo que con el propósito de que la población conozca sus derechos y los avances en las modificaciones de la ley de prevención, el organismo inició el pasado mes de agosto una serie de Coloquios cuya finalidad es publicar y difundir la ley de prevención, atención y asistencia de la violencia intrafamiliar. Señaló que se deben brindar mayores espacios a las víctimas de violencia, además de coordinar acciones entre el DIF-local, autoridades municipales, el Instituto Municipal de la Mujer entre otros organismos a fin de difundir la ley de prevención así como capacitar y apoyar a las mujeres que son objeto de violencia. Refirió que se debe profundizar en campañas de difusión de los derechos de las personas y aclarar que tanto mujeres como hombres tienen las mismas garantías además de dar mayor oportunidad a que las féminas participen en política, puestos de representación y sociales. Señaló que para erradicar la violencia en contra de las mujeres se debe trabajar en conjunto con la sociedad a fin de tener parámetros que permitan un análisis del por que están siendo violentadas, abusadas e incluso asesinadas las mujeres y buscar mecanismos de defensa que permitan erradicar esta práctica. Rebeca Rodríguez apuntó que de enero a la fecha el organismo no gubernamental ha documentado un total de 45 homicidios en contra de mujeres en esta entidad. Enfatizó que para evitar que más mujeres sigan siendo víctimas de la violencia se deben crear políticas publicas que permitan brindar a la ciudadanía en general una mejor calidad de vida, confianza y seguridad en su tránsito.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
402
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.