Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Promueven inversión privada en ejidos de Chiapas

21/01/2011 06:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Procuraduría Agraria (PA) arrancó una campaña de promoción de inversión privada en los núcleos ejidales regularizados por el Programa de Certificación de Derechos Ejidales y el Fondo de Apoyo a Núcleos Agrarios sin Regularizar. El delegado estatal de la PA, Arturo Orta Rodríguez, dijo que la medida es con el propósito de concretar unos 80 proyectos con una inversión de por lo menos 250 millones de pesos. Uno de los objetivos es combatir la pobreza y ayudar a las familias a mejorar su calidad de vida, señaló, y rechazó que se trate de una privatización de los ejidos, pues el desarrollo de los proyectos estará en manos de los campesinos. En entrevista, Orta Rodríguez aclaró que no se trata de ninguna imposición, sino de concertaciones para garantizar la rentabilidad de las tierras que corresponden a la propiedad social. Convocó a los núcleos agrarios que aún no logran la regularización, para que reciban la capacitación y, si es su voluntad, se incorporen a la regularización de la tenencia de la tierra, para conseguir su certificado de uso común, parcelario o de sus solares urbanos. Por otra parte, añadió que se impulsa el programa “Depósito de lista de sucesores” que en 2010 atendió un total de siete mil 990 testamentos agrarios. Este 2011, anotó el funcionario federal, se buscará superar los ocho mil documentos, con lo que las familias de ejidatarios tendrán regularizado su patrimonio. Las parcelas o solares urbanos no quedarán en conflicto por fallecimiento del titular, se trata de crear conciencia en el campo para que se realicen los trámites para regularizar los derechos parcelarios y tierras de uso común a favor de los familiares, estableció. Otra de las acciones es el programa de organización agraria básica para el impulso a una cultura del medio ambiente, con el objeto de frenar la tumba, rosa y quema y buscar cultivos alternativos para disminuir la presión sobre los ecosistemas, expuso.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
310
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.