¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Funcionarios de la paraestatal Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca) de Sonora promueven el uso de bioenergías entre los agricultores, para reducir costos de producción. El titular de la Dirección Regional Noroeste de Aserca, Manuel Quintero Meza, indicó que el organismo tiene programas especiales, en particular para producir energía eléctrica con tecnología ambiental. Explicó que la electricidad producida puede ser utilizada en las agroindustrias, lo que significará un ahorro considerable. Esos proyectos se pueden operar a través de los programas del Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco), que entrega recursos económicos complementarios a los hombres del campo, señaló. "Firco pone equipos para producir energía eléctrica, a través de la composta o de los residuos del ganado en algunos estados del país", refirió. El funcionario del órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) expuso que se trata de una herramienta que puede ser muy útil a los productores. Durante una reunión con representantes del campo en el salón de la Pequeña Propiedad, Quintero Meza manifestó que la dependencia federal ofrece todo el apoyo para asesorar los proyectos. Expresó que en 2010 el órgano desconcentrado de la Sagarpa pretende elevar la competitividad del campo sonorense, con proyectos que permitan economizar recursos y aumentar las utilidades.