Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Propician permisos de captura excedentes de camarón en BCS

06/12/2009 03:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) emitió permisos de captura ante la inusitada presencia de camarón en la Laguna de San Ignacio con altos niveles comerciales. El subdelegado de pesca de la dependencia federal en Baja California Sur, Marco Antonio Muratalla, puntualizó que el sector pesquero de la esa zona solicito a la Sagarpa los permisos para llevar a cabo esta pesquería. Se les entregaron los permisos, dijo, por lo que a partir de este fin de semana podrán iniciar la captura con un total de 40 unidades económicas entre cooperativas y permisionarios que se ubican en la porción sur del Pacífico del municipio de Mulegé. El funcionario federal comentó que en esa zona se ubican diversos campos pesqueros como son La Fridera, El Cardón, El Delgadito, El Dátil, El 40, entre otros, que se dedican a la captura de especies marinas. Precisó que para el otorgamiento de estos permisos el Centro Regional de Investigación Pesquera La Paz, llevó a cabo una serie de muestreos para determinar la factibilidad biológico-pesquera del recurso en el interior del cuerpo de agua. De estos muestreos se generó una Opinión Técnica positiva, ya que las poblaciones de camarón en esa laguna son esporádicas y dependen del éxito del reclutamiento, asociado a las precipitaciones pluviales en esa zona registradas durante 2009. De no aprovecharse, el recurso se perdería y aún cuando estos organismos puedan desovar larvas para la próxima temporada, el éxito del reclutamiento dependerá de que las zonas de crianza se inunden por efecto de las precipitaciones pluviales. Los pescadores de la zona recibieron sus permisos de pesca comercial, que otorgó la delegación de Sagarpa en Baja California Sur, para la temporada 2009-2010. El sector pesquero en este cuerpo de agua, lo componen nueve cooperativas y cinco permisionarios, que operan 104 embarcaciones, que en su conjunto capturan un promedio de mil 898 toneladas anuales de productos pesqueros. Las principales pesquerías que aquí se desarrollan son la escama general, tiburón, callo de hacha y almeja chocolate, el cual se verá favorecido con la pesca del camarón en esta temporada.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
387
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.