Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

Propóleo: beneficios, propiedades, contraindicaciones y usos medicinales

04/06/2016 15:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Qué es el propóleo

Como ya debes de saber, las abejas son quienes producen propóleo, una sustancia cerosa, elaborada con resina de pino y otros árboles que mezclan con cera y polen. Las abejas utilizan el propóleo para sellar grietas y roturas de la colmena, así como para construir nuevos paneles. El término propóleo proviene del griego y significa defensa de la ciudad.

Al parecer, el propóleo también actúa como barrera antiséptica, ya que protege la colmena de la contaminación de sustancias tóxicas y de animales invasores: ratones, serpientes y lagartos.

Desde la antigüedad, el propóleo ha sido utilizado por la medicina popular de diferentes culturas para tratar abscesos, curar heridas y combatir infecciones. En la actualidad, se han realizado diferentes estudios científicos en donde se ha podido comprobar una larga lista de beneficios para la salud. ¿Quieres conocerlos? Toma nota de los siguientes párrafos.

Propiedades y beneficios medicinales del propóleo Es anticancerígeno

Contiene más de 300 compuestos activos con propiedades anticancerígenas capaces de combatir las células cancerosas de diferentes maneras. También puede serte de gran utilidad para disminuir los efectos secundarios o la toxicidad de los medicamentos de quimioterapia.

Es regenerativo

Estimula la producción de nuevas células de la piel, pudiéndote ser muy útil en la cicatrización de quemaduras hasta de segundo grado y heridas.

Es antiséptico

Tiene un enorme poder para combatir hongos, virus y bacterias. Por esta razón, se lo ha utilizado popularmente durante años para tratar resfriados y gripe. Además, también puede serte de gran utilidad para aliviar cualquier afección de la garganta e infecciones del oído.

Es bactericida

Puede serte de gran ayuda para mejorar la salud bucal, ya que existe evidencia de su gran efectividad para tratar la periodontitis, la gingivitis, así como para eliminar la placa bacteriana y reducir la caries.

Es antiviral

Resulta un remedio natural de gran eficacia para eliminar verrugas u ojos de pescado. En un estudio realizado durante 3 meses, con 135 voluntarios con diferentes tipos de verrugas, a algunos se les dio a consumir propóleo oral y a otros un placebo. Los resultados fueron determinantes: quienes tomaron propóleo alcanzaron una tasa de curación del 75 % y quienes tomaron el placebo una del 73 %.

Es hipotensor

Según los investigadores, el proóleo tiene una composición química capaz de disminuir la enzima tirosina hidroxilasa y limitar los niveles de óxido nítrico. Ambos compuestos están estrechamente ligados a la presión arterial.

Es fortalecedor

Puede serte muy beneficioso para prevenir y mejorar enfermedades óseas, ya que colabora en la construcción y en el mantenimiento saludable de huesos, cartílagos y articulaciones. Este beneficio viene de la mano de su rico contenido en ácido cafeico, un compuesto muy potente.

Es antialérgico

Tiene la capacidad de calmar los síntomas de las alergias estacionales. Así lo confirman varios estudios científicos realizados en donde se ha podido ver su gran eficacia para frenar la liberación de histamina y aliviar los síntomas de la rinitis alérgica.

Es digestivo

Gracias a su gran actividad antimicrobiana, el propóleo puede eliminar los gérmenes que causan comúnmente las intoxicaciones alimentarias. Los científicos descubrieron que puede frenar el crecimiento de C. jejuni, Enterobacter faecalis y Staphylococcus aureus.

Es revitalizante

Al poseer un increíble contenido de antioxidantes, minerales y vitaminas, resulta un excelente remedio natural que puede ayudarte a recuperar fuerzas y evitar la excesiva temperatura, propias de la práctica de actividades deportivas, sobre todo en los meses de calor. Pero, a pesar de sus extraordinarios beneficios curativos, el propóleo puede producirte algunos efectos negativos en tu cuerpo.

Efectos secundarios y contraindicaciones del propóleo
  • Erupciones en la piel
  • Irritaciones en la boca
  • Malestar estomacal
  • Diarrea

Evita su consumo en caso de que:

  • Estés embarazada
  • Estés amamantando
  • Sufras de asma bronquial alérgica

Cómo consumir el propóleo Dosis recomendada

Para su consumo oral, la dosis indicada diaria es de 5 mg por kg de peso. Esto quiere decir que si pesas 75 kg lo aconsejable es que consumas 375 mg de propóleo. Su uso externo, no tiene límite alguno, ya que no se ha encontrado que produzca efectos secundarios.

Formatos comerciales

Puedes encontrarlo a la venta en tiendas especializadas, farmacias e inclusive en supermercados, presentado en forma de:

  • Tabletas
  • Caramelos
  • Pomadas
  • Cremas
  • Lociones
Otros productos naturales producidos por las abejas

Si te gusta emplear productos naturales, especialmente los producidos por las abejas, para tratar tus problemas de salud, con seguridad te va a encantar conocer diferentes usos que puedes darles. Te recomiendo le des un vistazo a los qye se listan a continuación.


Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
4149
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.