¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
Bruselas, 12 Oct (Notimex).– La Comisión Europea quiere limitar subsidios a los grandes productores agrícolas de la Unión Europea a un máximo de 300 mil euros al año a partir de 2014 y en contrapartida elevar gradualmente la financiación a agricultores más necesitados. Las ideas forman parte de la propuesta elaborada por el Ejecutivo para reformar la Política Agraria Común (PAC) europea, presentada este miércoles en Bruselas por el comisario de Agricultura, Dacian Ciolos. Según el comisario, su propuesta tiene cuatro objetivos: poner la competitividad agrícola al servicio de la seguridad alimentaria, mejorar la competitividad a largo plazo de la agricultura europea, garantizar un desarrollo equitativo del sector en toda la Unión Europea (UE), y simplificar la política agrícola. Bruselas tiene previsto mantener sin cambios el presupuesto de la PAC, dotado de unos 55 mil millones de euros anuales para subsidios a los agricultores europeos. No obstante, los fondos deberán cambiar de manera gradual de manos con el objetivo de asegurar un reparto más justo y equilibrado de las ayudas, explicó Ciolos en rueda de prensa. Su propuesta también preve el fin de los subsidios para aeropuertos y campos de golf, considerados áreas agrícolas por la actual política europea, pese a que esa no sea su actividad principal. Por otra parte, un 30 por ciento del presupuesto de la PAC sería reservado para “premiar” a los productores que utilicen métodos o pongan en marcha proyectos favorables al medio ambiente. Ciolos también propuso reservar tres mil 500 millones de euros en un fondo especialmente creado para ayudar a los productores en casos de crisis, como la enfrentada el pasado verano a raíz del brote de la bacteria E.coli. La propuesta de la CE será ahora debatida entre los gobiernos de los Veintisiete y el Parlamento Europeo, que podrán exigir cambios antes de dar su visto bueno. Se espera que la negociación tarde hasta dos años para concluirse.