¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?
Para el público que no planea salir de vacaciones en Semana Santa y desea estar acorde con la conmemoración anual cristiana mediante el teatro, la cartelera de la capital mexicana ofrece algunas obras con esta temática. La actriz Angélica Aragón encabeza el elenco de "Réquiem para Jesús Crucificado", un montaje que recrea la hora posterior al descenso de Jesús de la cruz. La pieza teatral se presenta en el Panteón San Fernando, donde en una noche fría, oscura y llena de confusión, María Magdalena y los apóstoles José, Juan y Pedro sostienen una conversación dolorosa por la pérdida del nazareno. Está basada en un texto de Metastasio, poeta y libretista operístico masón, quien vivió en el siglo XVIII. Cada uno de los personajes revive los momentos que vivieron al lado de Jesús, recuerdan su bondad y las enseñanzas que les dejó. Estará vigente hasta el 22 de abril, bajo la dirección de Marisela Lara. También actúan Thelma Dorantes, Juan Ignacio Aranda, Eduardo Cáceres, José de Arimatea y Franz von Sparr, con la participación de la soprano Fabiola Venegas y el musicólogo Luis Hilario Arévalo. Otra oferta que cada año se propone es "Mi Cristo roto", representada, adaptada y producida por Alberto Mayagoitia, quien tiene 25 años de trayectoria artística. Es un monólogo en el que el actor requiere del apoyo de un técnico de luz y sonido, así como muy pocos recursos escenográficos. La obra parte de dos libros escritos por el padre Ramón Cué, S.J. derivados de sus aprendizajes y aventuras con el Cristo roto, pieza que le compró a un anticuario en Sevilla. Mayagoitia encarna al padre Ramón y la historia se desarrolla en la oficina del sacerdote durante los momentos en que escribe los libros y deja en los espectadores sentimientos como el perdón, el amor al prójimo, la solidaridad y la manera de hacer más llevadera la cruz que todos cargamos. "Mi Cristo roto" se ha convertido en un clásico de la literatura religiosa contemporánea, ya que el contenido se ha mantenido vigente y ha demostrado su valor transcurridos 40 años de su primera publicación. Se presentará el viernes 22 de abril a las 20:30 horas y al día siguiente a las 19:30 horas en el teatro San Jerónimo Independencia, en el sur de esta ciudad. Una reflexión sobre lo que sucede luego de que una persona deja de existir hace Susana Alexander a través de "Dios, ¿sigues ahí", puesta en escena conmovedora que presenta en el teatro Rafael Solana del Centro Cultural Veracruzano. La actriz, directora y productora define el espectáculo como "un viaje a la esperanza", en el que niño enfermo de cáncer se pregunta qué hay más allá de la muerte: ¿Es posible ver a los seres queridos que se han ido?, ¿existe Dios? y ¿el alma reencarna?, son algunas de sus dudas. Pero si de casualidad alguien pretende viajar a Monterrey, Nuevo León, la ópera rock "Jesucristo Superestrella" es una buena opción con las actuaciones estelares de Myriam Montemayor y Mauricio Martínez. Iniciará funciones el 30 de abril como parte de las actividades del ARTEFEST 2011, que organiza el Municipio de San Pedro Garza García. Es una producción original de Tim Rice, con música de Andrew Lloyd Webber. La historia resalta los enfrentamientos políticos y personales entre Jesús y Judas Iscariote, que no se narran en la Biblia. La acción tiene lugar durante la última semana de la vida de Jesús. Se inicia en Betania el Jueves anterior a la entrada en Jerusalén y finaliza con la crucifixión.