¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La Federación Nacional de Municipios de México (Fenam) propondrá una nueva partida en el presupuesto federal para la prevención del delito, ya que actualmente el fondo del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun) no cuenta con recursos para ese rubro. El presidente de la Fenam y alcalde de Tepic, Roberto Sandoval Castañeda, sostuvo que entre las propuestas que presentarán destaca el rubro para la prevención, como base para generar la seguridad en los más de mil municipios que se aglutinan en la federación. Señaló que también presentarán una propuesta ante el Congreso de la Unión para que las empresas de telefonía, televisión por cable y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) paguen el impuesto predial a los ayuntamientos y se reactive la economía municipal. Detalló que al interior de la federación cada edil buscará acceder a recursos, como es el caso de su administración, la cual cuenta con un presupuesto anual de 28 millones de pesos, por lo que buscarán que de esa partida se destine 10 por ciento a la prevención del delito. Agregó que buscarán también acceder al Fondo Metropolitano, al cual sólo algunos municipios, como Guadalajara o Monterrey, acceden.