Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Propone Miguel Sabido rescatar el patrimonio intangible de México

11/06/2011 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Obre la idea de impulsar la cultura mexicana entre los habitantes de la delegación Miguel Hidalgo, inició el Ciclo de Conferencias Magistrales 2011 “Patrimonio, Arte e Historia” con la charla “Historias de la Conquista. El teatro evangelizador y las fiestas populares", del dramaturgo Miguel Sabido. En el Centro Cultural Ex Capilla de Guadalupe, Sabido explicó que en la actualidad es de suma importancia rescatar y preservar el patrimonio intangible cultural de México, que con el tiempo se ha ido perdiendo debido a la influencia cultural de otros países. Manifestó que en estados como Zacatecas, Puebla, Veracruz e incluso la Delegación Iztapalapa, aún se conserva la tradición del teatro ritual, donde se realizan representaciones de ceremonias sagradas que datan de hace más de tres mil años. Recordó que en la mayoría de las ceremonias que se realizaban en las antiguas culturas indígenas de México, se representaban los conflictos del universo y la lucha de las fuerzas cósmicas a través del teatro ritual, que se originó con los juegos de pelota de la Cultura Olmeca, en La Venta, Tabasco. Otros ejemplos de lo anterior son Laguna de los Cerros, San Lorenzo y Tres Zapotes, en Veracruz, y posteriormente continuó esta tradición con los aztecas y los mayas, expuso Sabido Ruisánchez. En el acto, el conferencista fue acompañado por la actriz Lisbi Cuéllar, y juntos recitaron y dramatizaron diversos textos históricos para reforzar la ponencia. La cita para la segunda charla del Ciclo de Conferencias Magistrales 2011 “Patrimonio, Arte e Historia”, es el próximo jueves 16 de junio en el Centro Cultural Cultural Ex Capilla de Guadalupe.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
171
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.