¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Distrito Federal escriba una noticia?
Especialistas en materia electoral propusieron al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) integrar un grupo de trabajo encargado de la planeación e implementación de mecanismos que permita a los capitalinos con residencia en el extranjero votar en las elecciones de 2012. El director ejecutivo de Administración del Instituto Federal Electoral (IFE), Fernando Santos Madrigal, señaló que para ello es necesario que el órgano electoral inicie con la planeación de acciones encaminadas a promover el sufragio en ese sector de la población. Al participar en el Congreso Participación Ciudadana y Justicia Electoral que realiza el IEDF, subrayó que para lograr lo anterior se requiere implementar una estrategia de difusión, una campaña permanente de información que promueva el sufragio y la actualización de la credencial para votar con fotografía. Asimismo, consideró necesario que en la promoción del voto y en su emisión, el órgano electoral capitalino utilice instrumentos electrónicos para garantizar la certeza del sufragio y reduzca los costos. Por otra parte, María de los Angeles Llanderal, presidenta del Instituto Electoral de Michoacán, primera entidad en reconocer el voto de los migrantes, propuso que la lista de votantes residentes en el extranjero sea permanente y no tenga que integrarse para cada proceso electoral. También pidió garantizar el acceso a la información de candidatos y las propuestas de campaña por parte de los residentes en el extranjero, para que éstos las conozcan.