Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Proponen módulo de CDI para migrantes indígenas en Tijuana

07/07/2009 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Asuntos Indígenas del Cabildo local propuso instalar un módulo para albergar la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en esta frontera. La presidenta de dicha comisión, Olga Macías Abaroa, en la Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Grupos Etnicos, enfatizó la necesidad de apoyo a programas de migración indígena a esta frontera con recursos federales. En la reunión, ante representantes de etnias radicadas aquí, representantes de la Procuraduría de los Derechos Humanos del estado y la Secretaría de Desarrollo Social Municipal, hoy fue aprobada la propuesta, que será presentada al Cabildo. Macías Abaroa indicó que este proyecto ya se había planteado ante la necesidad de trabajar en coordinación con la CDI, con el propósito de que la federación otorgue los recursos necesarios para el apoyo de los grupos étnicos que emigran a esta frontera. Explicó que estos grupos que emigran del interior de la República a Tijuana en busca de otras oportunidades son apoyados en servicios y programas por el Ayuntamiento local, pero es necesario también recibir recursos de la federación. Agregó que los recursos federales de apoyo a las etnias no bajaban a Tijuana, debido a que aquí no existe antecedentes de comunidades nativas, pero se comprobó que existen asentamientos de grupos formados por indígenas migrantes. En tanto, el secretario de Desarrollo Social de Tijuana, Javier Castañeda Pomposo, aseguró que los grupos migratorios hacia esta frontera continúan creciendo, y que se registra una fuerte cantidad de movimientos temporales. Indicó que el último censo con que cuenta esta secretaría fue de 80 mil habitantes indígenas migrantes asentados en colonias de Tijuana, particularmente mixtecos, totziles y triquis, pero calculó que en la actualidad son más de 100 mil.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
711
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.