Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Distrito Federal escriba una noticia?

Proponen más obligaciones de transparencia a partidos y sindicatos

20/04/2011 06:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Entre las propuestas a la Ley de Transparencia del Distrito Federal que el comisionado presidente del InfoDF, Óscar Guerra Ford, entregó a la Asamblea Legislativa para su análisis y discusión, está sumar obligaciones a la publicidad de información de oficio para partidos políticos y sindicatos. El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) y el Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) deberán publicar los informes que presenten los partidos políticos, además de las auditorías y verificación que ordene el órgano electoral correspondiente. Asimismo deberán dar a conocer las resoluciones que emitan tanto el Instituto como el Tribunal, en el ámbito de su competencia, señaló el Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (InfoDF) en un comunicado. La obligación de mantener actualizada la información aplica de igual manera a los partidos políticos, por ello se adiciona el Artículo 19 bis, en el cual se regulan sus obligaciones, homologándose con las reformas del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Distrito Federal, del pasado 20 de diciembre de 2010. En el Artículo 14 se incorporan obligaciones de transparencia que conciernen a las relaciones laborales del ente público. Entre ellas se encuentran nombres de los servidores públicos que integran la directiva sindical, la relación de los recursos públicos entregados a los sindicatos de manera detallada, los contratos colectivos y las condiciones generales de trabajo. Además, la relación de percepciones adicionales que el ente obligado entrega a los servidores públicos que se encuentran en comisiones sindicales. Con lo anterior, no se causaría ningún perjuicio a la autonomía sindical y la ciudadanía tendría más garantías de rendición de cuentas por parte de las asociaciones gremiales que reciban recursos del erario. Para las agrupaciones políticas locales se propone excluirlas del padrón de sujetos obligados, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación consideró que son entidades colectivas de participación ciudadana que no tienen financiamiento público.


Sobre esta noticia

Autor:
Distrito Federal (3924 noticias)
Visitas:
304
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.