¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
Enadores de Nueva Alianza, PRI y PRD propusieron reformas para que el gobierno federal instituya la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Asimismo, plantearon la creación de un Programa Nacional para Prevenir y Sancionar el Maltrato y la Violencia contra los Menores, pues en lo que va de 2009 se han recibido 68 mil 186 quejas por maltrato infantil. Al presentar la iniciativa, la legisladora Irma Martínez, de Nueva Alianza, argumentó que de 21 millones de familias mexicanas, siete millones viven un ambiente de violencia, donde las principales víctimas son las hijas, hijos y las cónyuges. Por ello, destacó la necesidad de crear una Defensoría que represente, defienda y proteja a los menores, con atribuciones para la defensa y representación jurídica, independientemente de las instancias de protección que ya existen. Precisó que no se aplicarán las sanciones administrativas contempladas en la ley en los casos de violaciones a los derechos de los menores tipificados como delitos, pues se procederá con castigo penal. Martínez señaló que la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes vigente no menciona de manera directa y concisa la violencia contra los menores al interior de la familia, y tampoco establece que ésta debe ser sancionada. La iniciativa de reformas al Código Penal Federal y a la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, avalada por senadores del PRI y PRD, fue turnada a comisiones para su análisis.