¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
La propuesta del PAN de exhortar a la Fepade a investigar la supuesta intromisión de la gobernadora de Yucatán y sus colaboradores en el actual proceso electoral causó un ríspido debate en la Comisión Permanente, que se extendió durante casi una hora y media. Tras la discusión se acordó modificar el punto de acuerdo para que quedara de la siguiente forma: "la Comisión Permanente exhorta a los gobiernos municipales, estatales y al federal, se abstengan de interferir en los procesos electorales y que la Fepade dé seguimiento a este exhorto". Antes, la sesión transcurría sin mayores sobresaltos transcurría, cuando la senadora Beatriz Zavala Peniche presentó el punto de acuerdo que provocó el intercambio de recriminaciones y acusaciones entre priistas y panistas, al que se sumaron los perredistas. El punto de acuerdo promovido por la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) también pedía a la mandataria yucateca, Ivonne Ortega, abstenerse de intervenir en la próxima elección federal, y que permita a los ciudadanos elegir de manera autónoma y con libertad. Asimismo, llamaba al Instituto Federal Electoral (IFE) que, con fundamento en el Cofipe, vigile las actividades de los partidos en Yucatán, particularmente para que se respeten los topes de los gastos de campaña establecidos en la ley. El primero en subir a tribuna para presentar los argumentos a nombre del PRI, fue el senador Cleominio Zoreda Novelo, quien aseguró que están a favor no sólo de investigar a la gobernadora de Yucatán sino a los mandatarios de otros estados e incluso al presidente de la República. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expresó que esperaba que ese punto de acuerdo de Acción Nacional no responda a un "ánimo revanchista", debido a que el PRI le arrebató a un gobierno panista la gubernatura del estado. El senador justificó el hecho que gobernadores y representantes populares asistan a encuentros sociales fuera de sus horarios de trabajo, por lo que, dijo, si hay una denuncia que pudiera sustentar lo contrario que la presenten. En su oportunidad, el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en San Lázaro, Javier González Garza, se pronunció a favor de ese punto de acuerdo, pero que se le sumaran denuncias contra los gobernadores del estado de México y Veracruz. El líder de los diputados perredistas reconoció que quizás haya datos que no sean ciertos, pero lo mejor es que se lleven ya todos estos asuntos ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). En su oportunidad, el diputado panista Juan José Rodríguez Prats se pronunció a favor de que todos votaran porque se investigue a fondo todo lo denunciado. Al respecto, el senador Cleominio Zoreda respondió que se debe investigar también a los gobernadores que hacen uso indebido de los recursos públicos, como los de Querétaro y Guanajuato. Finalmente se acordó modificar la redacción del punto de acuerdo para que quedara como se citó anteriormente.